El Día Mundial de la Diabetes, nace a partir de una campaña global que tiene como principal objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad. Es la oportunidad perfecta para dirigir la atención de las personas hacia las causas, complicaciones, tratamientos y síntomas de esta grave condición, que cada año crece más y más en todo el mundo.
Muchos de ustedes se preguntarán por qué se “celebra” el Día Mundial de la Diabetes, si es una enfermedad horrible y nadie quiere celebrar tenerla. Sin embargo, el 14 de noviembre es la fecha de nacimiento de Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best, descubrió la insulina en el año 1921, así que bajo este aspecto, sí es una fecha para celebrar.
La campaña se celebra a lo largo de todo el mundo; son más de 160 países los que se reúnen para aumentar la concienciación ante la diabetes. Esto, a través de actividades deportivas, programas radiales y televisivos, talleres, exposiciones, ferias informativas y otras instancias que reúnen tanto a adultos como a niños afectados por la diabetes, y también a sus respectivas familias y seres queridos.
Cabe destacar, que el tema de la campaña de este año será “Vida Saludable y Diabetes”, cuyo slogan es “Detengamos la epidemia de la diabetes”. El slogan está sujeto a dos mensajes principales:
1) Actúa para cambiar tu vida hoy.
2) Actúa para cambiar el mundo mañana.
La campaña hace un llamado a llevar un estilo de vida saludable, realizando actividad física y llevando una alimentación sana. El estilo de vida saludable puede prevenir hasta un 70% los casos de diabetes tipo 2. Si bien la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, este estilo de vida es fundamental para su control.
Para finalizar este artículo de conmemoración a este día tan importante, queremos compartir con ustedes algunos consejos que les ayudarán a reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, o bien, para las personas que ya tienen diabetes, les ayudarán a llevar un mejor control de su enfermedad.
10 consejos para reducir el riego de padecer diabetes:
- Prefiere agua, té o café sin azúcar en vez de bebidas o jugos azucarados.
- Come al menos 3 porciones de verduras al día, incluyendo verduras de hojas verdes (lechuga, espinaca, repollo).
- Come al menos 3 porciones de fruta fresca al día
- Escoge nueces, 1 porción de fruta o un yogurt sin azúcar como colación de media tarde o media mañana.
- Limita el consumo de alcohol.
- Elige cortes magros de carne blanca, ave o alimentos del mar, en vez de carnes rojas.
- Prefiere la mantequilla de maní en vez de la mermelada o la crema de chocolate.
- Elige el pan integral por sobre el pan blanco, arroz integral en lugar del arroz blanco y pasta integral en lugar de la pasta refinada.
- Escoge las grasas insaturadas (aceite de oliva, aceite de canola, aceite de maíz o aceite de girasol) en vez de las grasas saturadas (mantequilla, grasa animal, aceite de coco o de aceite de palma).
* Estas recomendaciones también pueden ayudar a quienes padecen diabetes a conseguir un control óptimo.
Esperamos que este artículo haya sido de su interés y nos dejen sus comentarios. ¡Feliz 14 de noviembre!