¿Qué es la prediabetes?
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar sobre este término pero ¿sabemos realmente a qué se refiere? ¿cuáles son los síntomas y causas? ¿tiene un tratamiento? Pues bien, primero debemos entender que la prediabetes es cuando los índices de azúcar en la sangre están por sobre los índices de una persona normal, pero no llegan a ser tan altos como para diagnosticar al paciente como diabético.
Una persona normal tiene menos de 100 mg/dl de glicemia en ayunas y menos de 140 mg/dl a las dos horas post carga de glucosa. Mientras que una persona diabética en ayunas tiene una glicemia mayor a 126 mg/dl, repetido en más de una ocasión y/o más de 200 mg/dl a las dos horas post carga de glucosa.
En el caso de los prediabéticos, estos tienen glicemia en ayunas entre 100 y 126 mg/dl y/o entre 140 y 200 mg/dl a las dos horas post carga de glucosa.
Síntomas de prediabetes
Lamentablemente la prediabetes es habitualmente asintomática, ya que los síntomas característicos del aumento de azúcar en la sangre, como el exceso de orina, aumento de sed y el aumento de apetito, se aprecian con glicemias más altas que las que definen este estado.
Causas de prediabetes
Con respecto a las causas de la prediabetes, éstas se pueden deber a factores genéticos y/o ambientales:
Las personas que cumplan con algunos de los requisitos mencionados, deberían realizarse un examen de glicemia en ayunas y eventualmente una curva de tolerancia a la glucosa.
Tratamientos
Cada persona es un caso particular. Pero, parte fundamental del tratamiento, es el cambio en el estilo de vida, es decir; realizar más ejercicio aeróbico de forma frecuente y llevar una dieta más saludable y equilibrada.
En algunos casos el tratamiento no farmacológico se complementa con medicamentos del tipo de los insulinosensibilizadores. Sin embargo, estos sólo están indicados en algunos pacientes y que, como todo fármaco, no están exentos de efectos secundarios o adversos.
Fuente: Prediabetes (s.f). Recuperado el 21 de mayo del 2015, de http://www.clc.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Centros/Centro-de-Diabetes/Noticias/Te-puede-interesar/Prediabetes.aspx?page=2
¿Quieres saber más de diabetes?
0 comentarios