Hipertensión arterial

Es muy probable que en tu vida hayas conocido a una persona que sufra de hipertensión arterial, una enfermedad bastante usual que se produce cuando aumenta la presión sanguínea dentro de las arterias. El exceso de presión obliga al corazón a bombear sangre con más fuerza, lesionando las paredes arteriales y provocando otros tipos de alteraciones.

Al igual que la diabetes tipo 2, es una enfermedad que en sus inicios presenta muy pocos síntomas y de no tratarse puede desencadenar en complicaciones cardiovasculares y hemorragias a nivel cerebral.

La ciencia todavía no descubre por qué se produce exactamente, aunque se le relaciona con la obesidad, las dislipidemias (aumento de grasas en la sangre), ingesta de comidas ricas en sal, consumo de alcohol, sedentarismo y diabetes (según estudios, casi el 60% de las personas con diabetes tipo 2 presentan hipertensión arterial).

¿Cómo saber si tengo hipertensión?

Lo primero que debes hacer es ir donde tu médico para medirte la presión. Esto se hace con un aparato conocido como esfigmomanómetro, el cual está compuesto por un estetoscopio, una manga de brazo, un marcador, una bomba y una válvula.

Para una persona con diabetes, se considera que existe hipertensión cuando las cifras de presión máxima superan los 130 mm Hg (en las personas que no padecen diabetes esta cifra debe superar los 140 mm Hg).

¿Cómo controlar la hipertensión arterial?

Al igual que la diabetes, la hipertensión se puede mantener a raya realizando algunos cambios en tu estilo de vida:

  • Bajar de peso en caso de tener sobrepeso.
  • Realizar actividad física.
  • Seguir un plan alimentario saludable.
  • Disminuir la ingesta de sal.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Si se es fumador, dejar el cigarro.

Si pese a estos cambios no logras controlarla, existen medicamentos que te ayudarán a hacerlo.

¡Esperamos que te haya servido este artículo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *