El efecto del estrés en la diabetes

Cumplir con un horario, asistir a una entrevista de trabajo, someternos a una cirugía. Éstas son sólo algunas de las circunstancias que pueden generar estrés en nuestras vidas. No sería raro si en estos momentos estás cerca de alguien que se encuentra estresado por alguna razón, lo que en definitiva nos hace ver el estrés como parte de nuestras vidas y cotidianidad. Sin embargo, es algo que no debemos descuidar, sobre todo cuando la afectada principal no es sólo nuestra mente, sino que también nuestra diabetes.

Muchas de las situaciones de estrés que vivimos diariamente son amenazas a largo plazo, como por ejemplo, recuperarnos de una cirugía física. Si bien la función de las hormonas del estrés es enfrentar el peligro a corto plazo, éstas permanecen en alerta por mucho más tiempo, dando como resultado un aumento en nuestros niveles de azúcar a largo plazo.

En personas con diabetes, el estrés puede tener dos tipos de efectos en el nivel de glucosa en la sangre:

  1. Es posible que las personas que estén bajo estrés no se cuiden, ya que se encuentran pasando por situaciones que no las dejan pensar en cosas básicas, como llevar una buena alimentación, realizar actividad física y/o controlar sus niveles de azúcar.
  2. Las hormonas del estrés también pueden cambiar el nivel de glucosa en la sangre directamente.

Científicos han realizado pruebas en ratones y en personas para ver cómo el estrés afecta los niveles de glucosa. Los ratones con diabetes, bajo estrés físico o mental, presentan un nivel elevado de glucosa. Por otro lado, los efectos en las personas con diabetes tipo 1 son más variados. Si bien los niveles de azúcar en la sangre se elevan en la mayoría de quienes están bajo estrés mental, es posible que en otras disminuya. Con respecto a las personas con diabetes tipo 2, la mayoría muestra aumentos en sus niveles de azúcar cuando se someten a situaciones de estrés mental. En conclusión el estrés físico, como una enfermedad  o lesión, causa niveles de glucosa más elevados en personas con cualquiera de los dos tipos de diabetes.

Ahora, te invitamos a probar si el estrés mental afecta tu control de glucosa ¿Cómo hacerlo? Antes de medirte los niveles de azúcar en la sangre, identifica tu nivel de estrés mental del uno al diez. Luego escribe el número al lado de tu nivel de glucosa. Después de una semana trata de detectar un patrón. De esta forma sabrás si el estrés en tu vida incide o no en tus niveles de azúcar en la sangre y por ende en tu diabetes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *