¿Tu hijo es diabético y planea viajar?

Bien sabemos que los niños son difíciles de controlar, que tienen una energía extraordinaria, que son curiosos e inquietos y que quieren estar en todos lados. Seguro que más de un padre o madre entenderá a lo que nos referimos. Sin embargo, hoy nos queremos enfocar en aquellos padres que deben lidiar con una exigencia extra al hecho de ya ser padres: tener un hijo con diabetes.

Controlar la diabetes de un niño no es tarea sencilla: hay que regular sus nieves de azúcar en la sangre, preocuparse de que reciban sus dosis de insulina, contar sus carbohidratos y llevarlos al médico. Distintas responsabilidades que terminan siendo el pan de cada día. Pero, ¿qué pasa cuando un niño tiene la posibilidad de realizar un viaje sin la compañía (y supervisión) de sus padres?

La diabetes no tiene por qué impedir que tu hijo disfrute de unas vacaciones con sus amigos; o de un paseo escolar; o bien de un campamento de verano. Sin embargo, hay aspectos importantes que debes considerar para asegurar que la salud de tu hijo no se vea afectada. A continuación te dejamos unos prácticos consejos que te ayudarán a controlar la diabetes de tu hijo para cuando esté lejos de ti.

viajar-con-diabetes

PLANIFÍCATE CON TIEMPO…

  • Si tu hijo va a estar fuera de casa por mucho tiempo, es recomendable que le realices un chequeo médico general y le comentes a su médico de cabecera el viaje que realizará.
  • Solicítale a su médico recetas escritas para insulinas y medicamentos, para que en el caso de que se pierdan los suministros en el viaje, puedan comprarlos en una farmacia.
  • Pídele una carta a su médico donde especifique todo lo que necesita para el tratamiento, incluidos los dispositivos médicos. También debe especificar si tu niño es alérgico a algún medicamento o alimento.

Si no vas a estar con él durante el viaje, enséñale al adulto que lo acompañará lo siguiente:

  • Los pasos a seguir en caso de que la azúcar de tu hijo se encuentre baja o alta, prepara al adulto en ambos casos.
  • Enséñale a medir la glucosa.
  • Explícale sobre el conteo de carbohidratos y cómo debe ser el plan alimenticio de tu hijo.
  • Enséñale a medir y a administrar la insulina.
  • Darle tratamiento para cuando la azúcar este muy alta o baja.
  • Enséñale a responder frente a una emergencia, especialmente cuando requiere glucagón.
  • Explícale qué alimentos puede tu niño comer, y la relación de esos alimentos con la diabetes.
  • En lo posible pídele al adulto o al niño que le vaya informando cómo va el control de la diabetes cuando ande de viaje.

Lista de suministros; empaca el doble de cada uno de ellos:

  • Insulina
  • Jeringas
  • Suministros para la prueba de glucosa
  • Bomba o suministros para el control continuo de glucosa
  • Tiras de prueba de cetonas
  • Glucagón
  • Tabletas de glucosa o azúcar de acción rápida para tratar la glucosa baja
  • Una tarjeta de identificación médica
  • Números de teléfonos de días y noche para su equipo de diabetes
  • Todos sus números de teléfonos
  • Baterías
  • Meriendas como mantequilla de maní y galletas.
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Pastillas para la diarrea
  • Pastillas para las náuseas

Muy bien amigos, espero que les haya gustado este artículo. No olviden comentarnos su experiencia en el caso de ser padres de niños diabéticos ¡Un fuerte abrazo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *