¿Por qué la fibra soluble es tan conveniente para los diabéticos?

Mucho se habla de lo buena que es la fibra para el control de la diabetes, pero ¿sabemos realmente por qué es tan buena? Partamos aclarando que existen dos tipos de fibra: la insoluble y la soluble. Sin embargo es en esta última donde nos queremos detener, ya que es la más adecuada para el control de la diabetes.

La fibra hace que la absorción de los nutrientes de los alimentos sea más lenta (incluyendo los hidratos de carbono), lo que contribuye a evitar que nuestra glicemia se dispare o baje de forma rápida. Además, se ha indicado que las comidas ricas en fibra mejoran la sensibilidad del organismo ante la insulina, reduciendo su necesidad en pacientes con diabetes tipo 2.

Además, la fibra soluble tiene la increíble capacidad de adherirse a todo lo que encuentra en su recorrido por los intestinos, para posteriormente ser expulsada del organismo. Una de las cosas a las que se adhiere es la bilis: un jugo digestivo que produce el organismo. Para fabricar bilis, nuestro cuerpo utiliza colesterol, entonces, como la fibra «obliga» a producir una mayor cantidad de bilis, nos ayuda a reducir el colesterol de nuestro organismo.

En resumidas cuentas, la fibra contribuye a evitar alzas y bajas de azúcar en nuestra sangre, además de ayudarnos a disminuir el colesterol. ¡Excelente noticia para los buenos consumidores de fibra! Pero ¿qué pasa con el resto? Si eres de esas personas que no consume mucha fibra, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Come muchas frutas y verduras. Con sólo integrar 5 porciones de frutas y verduras al día, ya estarás aportando 5 gramos de fibra soluble a tu dieta.
  • Añade a tu dieta legumbres o productos que estén elaborados con ellas.
  • Prefiere los cereales integrales. Entre más alimentos integrales ricos en fibras prefieras, mejor será tu salud y, claro está, el control tu diabetes.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, no olvides dejarnos tus comentarios ¡Un fuerte abrazo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *