Hay quienes despiertan por la mañana con hambre y lo primero que hacen es tomar desayuno, lo cual está muy bien. Sin embargo, también están los que despiertan con poco apetito, por ende se van directo a realizar sus actividades diarias sin haber desayunado antes, dejando pasar horas de ayuno que no son para nada convenientes cuando padecemos diabetes.
El desayuno es crucial para los diabéticos, ya que luego de pasar 8 a 12 horas de ayuno necesitamos restablecernos de energía. Además, los diabéticos tipo 1 deben tomar desayuno para equilibrar la insulina inyectada, y los diabéticos tipo 2 pueden saltarse el desayuno para consumir menos calorías y así bajar de peso, pero la verdad es que este método es nefasto, ya que terminamos comiendo más durante el resto del día. De hecho, investigaciones demuestran que las personas que no toman desayuno tienen mayores niveles de colesterol en la sangre y kilos de más.
Un buen desayuno está compuesto por proteínas, carbohidratos y fibra. Por ejemplo, puedes comer 1 porción de fruta con 1 porción de yogurt descremado; aquí ya estarás integrando proteínas gracias al yogurt y carbohidratos y fibra a través de la fruta.
Cuando comiences a sentir los beneficios del desayuno para el estado de ánimo, rendimiento y el control de la diabetes, nunca más dejarás de tomarlo.
0 comentarios