¿Es bueno el consumo de antioxidantes para la diabetes?

Cuando hablamos de antioxidantes, debemos incluir en ellos las vitaminas A, C y E, betacarotenos y minerales como el selenio. Componentes esenciales que protegen nuestro cuerpo de sustancias peligrosas, como los radicales libres.

Los radicales libres son derivados del funcionamiento de nuestro metabolismo, que interrumpen nuestras defensas naturales contra el cáncer, y destruyen estructuras importantísimas como las membranas de las células y el ADN.

Ustedes se preguntarán ¿y qué tienen que ver los radicales libres con la diabetes? Pues bien, la hiperglucemia ayuda a que se formen radicales libres en el cuerpo y estos pueden involucrarse en complicaciones para la diabetes.

Las investigaciones demuestran que las personas que comen alimentos ricos en antioxidantes tienen menos cáncer y enfermedades al corazón. Sin embargo, no se sabe con exactitud si es debido a los antioxidantes o a la comida en la que se encuentran.

¿Dónde se encuentran los antioxidantes?

  • Betacaroteno y vitamina A: se encuentran en verduras de hojas verdes: brócoli, repollo, coliflor y espinaca. También están presentes en frutas y verduras rojas, naranjas y amarillas: damascos, tomates, melón, zanahorias, mango, durazno, batatas, sandía y zapallo.
  • Vitamina C: la podemos encontrar en el brócoli, melón, cítricos (naranjas, pomelos, limones), kiwi, papa, pimentones colorados, frutillas y tomates.
  • Vitamina E: Almendras, nueces, semillas, aceite vegetal, germen de trigo.
  • Selenio: Castañas de cajú, carne, ostras, salmón y atún.

Muy bien amigos, si bien no se sabe con exactitud si son los antioxidantes los que nos hacen bien o son las los alimentos anteriormente mencionados, sí estamos seguros de una cosa: integrar estos alimentos de forma proporcionada a nuestra dieta, mal no nos hará. ¡Un abrazo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *