Yasmin Rebolledo y su diabetes gestacional

Yasmin Rebolledo Kawas tiene 36 años y es la responsable de Savitari, un blog de vida saludable donde se tocan distintos temas: música, belleza, tecnología, sociedad, yoga, y algunas viñetas de su vida privada. Sin embargo, el tema más popular, y por el que la siguen masivamente en redes sociales, son sus recetas saludables; creativas, variadas, naturales y con ingredientes que pocos conocen pero que están ahí, al alcance de todos.

Yasmin, nacida en España, de padre español y madre árabe, toda su vida fue deportista: hizo natación, practicó hockey e incursionó en karate, siempre por el Estadio Español. Cuando se lesionó la rodilla, se metió al gimnasio, y cuando pasó por un período de estrés, descubrió el yoga. Esto último le cambio la vida:

Yo siempre he sido muy acelerada para todo, no es que sea nerviosa, pero el ser tan acelerada en todo me hacía equivocarme y tomar decisiones erradas. Eso mi marido lo estaba notando y me recomendó ir a yoga. También por un período de estrés que estábamos viviendo por la pega (trabajo). Él sabía que me iba a entusiasmar si probaba con el yoga. Eso me cambió demasiado, me hizo optar por un estilo de vida más tranquilo.

Un estilo de vida que quiso compartir por internet.

¿Qué te llevó a crear el blog el año 2006?

Siempre hemos sido súper tecnológicos con mi marido, casi que estamos en la cama los dos y nos hablamos por chat. Cuando salimos de la universidad formamos una agencia de diseño donde hacíamos páginas web y todo eso, entonces era obvio que íbamos a tener algún blog de algo en la vida, y como yo estaba metida justo en la onda del yoga, empecé a querer transmitir mis experiencias de yoga a todo nivel; de asanas, de mantras, de respiraciones (pranayamas), de meditaciones, de lo que me pasaba en el día a día.

Era como mi vida saludable puesta ahí. Después fue mutando al concepto de la comida, porque en Chile nadie entendía muy bien el concepto de lo saludable. Ahora hay gente que le pone harto empeño en entender que lo saludable no es light en el fondo, sino que evadir lo procesado; entonces se fue transformando hacia allá un poco el blog.

¿Cuál es el objetivo de tu blog?

Transmitir mi estilo de vida, que la gente lo vea. Hace una semana atrás escuché cómo subía el porcentaje de gente que tomaba bebida, es horrible, ni siquiera bebidas light, que igual son malas…

Somos el tercer país que más consume bebidas en el mundo…

Exacto, horrible lo encuentro. Ese tipo de cosas como que me chocan y en verdad es por falta de conocimiento, porque hay bebidas más ricas que la Coca Cola, pero bueno, le meten (dinero) en publicidad y obviamente la gente cae y es fácil salir y comprarse una Coca Cola en cualquier lado, pero falta mucha educación. Entonces yo a través de mi blog y redes sociales intento mostrarle a la gente que se puede comer saludable y rico. ¡Y fácil!

Diabetes gestacional y su miedo a las agujas

yasmin_rebolledo_diabelife1-compressor

A Yasmin no le fue fácil tener a Pedro, su primer hijo. Tuvo dos embarazos fallidos antes que él, y cuando al fin pudo tener un embarazo normal, le diagnosticaron una enfermedad impensada para ella, casi paradójica para alguien con su estilo de vida: diabetes gestacional.

¿Qué sentiste cuando te enteraste que tenías diabetes gestacional?

Hay un tema físico y mental muy fuerte para mi, que es que yo le tengo trauma a las agujas y a la sangre. Si yo veo una gota de sangre me desmayo automáticamente. No lo soporto.

Antes de ser diagnosticada de diabetes gestacional, a Yasmin le detectaron trombofilia por las pérdidas anteriores, una enfermedad que la obligaba a inyectarse todos los días del embarazo y hasta 40 días después del parto. Para superar su fobia, Yasmin se sometió a terapia de hipnosis, y cuando lo estaba superando le indican que tenía que someterse a otro pinchazo, esta ves por la diabetes. Sintió susto y pena.

Me fui caminando triste hasta el ascensor. Pero para mi los lamentos duran un rato, no saco nada con lamentarme eternamente, si el objetivo mayor es tener un hijo.

¿Cómo fue tu tratamiento?

El doctor me dijo que si yo no podía controlar mi diabetes gestacional a través de la alimentación, iba a tener que inyectarme insulina. Y no estaba dispuesta a que, por un error mío, algo que yo no fuese capaz de hacer, tener que pasar a otro grado peor y poner en riesgo el parto mismo, la guagüita y su vida futura.

Los hijos de madres que tienen una diabetes gestacional no cuidada, están mucho más propensos a tener diabetes y a ser obesos en su etapa infantil. Yo no quería eso para mi hijo.

Esa fue la razón por la que Yasmin se midió rigurosamente sus niveles de glucosa y optó siempre por alimentos saludables. Al cabo de 3 meses sus esfuerzos dieron resultado: Pedrito nació pesando 3 kilos (peso promedio) y actualmente es un niño delgado, fuerte y sano.

pedrito

¿Qué consejo les darías a las mamás que padecen diabetes gestacional?

Que hagan deporte. Que se muevan (siempre que su doctor no se los impida). El deporte y el ejercicio físico es buenísimo, como nadar, caminar, nada que suba mucho las pulsaciones. Al hacer ejercicio se regula la glucosa en el organismo y se mantienen mucho más bajos los niveles de azúcar. Llevar una vida saludable en cuanto a comida también, lo que no significa no comerse nunca una torta. No es una cosa tan estricta, y por lo demás son solamente 3 meses o menos, entonces el período de sacrificio es cortito.

Conoce más de Yasmin Rebolledo en sus redes sociales: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *