7 pasos para controlar tu diabetes con el Método del plato

¿Qué es el Método del Plato?

El método del plato es una sencilla manera de controlar nuestros niveles de azúcar en la sangre y además perder peso.

Esto a través de la fragmentación de nuestros platos por grupos alimenticios, asegurando así una alimentación balanceada.

Y como sabemos que está en nuestras manos llevar una alimentación saludable y equilibrada, es que queremos compartir con ustedes 7 pasos muy fáciles para comenzar a utilizar este método y así controlar nuestro peso y diabetes.

El método del plato nos permite seguir consumiendo los alimentos que nos gustan, lo único que cambia son las raciones, haciéndonos comer más verduras sin almidones, y porciones más pequeñas de proteínas y alimentos con almidones.

7 pasos para utilizar el método del plato:

1. Divide tu plato:

Fracciona el plato que utilizas para almorzar o cenar en 3 secciones. Primero traza una línea imaginaria en la mitad, luego, divide la mitad izquierda en dos secciones más, de modo que el plato quede dividido en 3 partes.

2. Vegetales sin almidones:

Llena la sección más grande del plato con vegetales sin almidones como; espinaca, lechuga, coliflor, brócoli, repollo, rúcala, mix de hojas verdes con pimentones, tomates, zanahorias, champiñones, betarragas, zapallitos italianos, etc.

3. Almidones:

Rellena una de las secciones más pequeñas con alimentos ricos en almidones como, pan de grano integral (trigo o centeno), cereales de granos integrales, arroz, fideos, tortillas, arvejas cocidas, papas, choclo, galletas, zapallo camote, quínoa, avena, sémola, etc.

4. Proteínas:

La segunda fracción pequeña la debes rellenar con alimentos ricos en proteínas como pollo o pavo sin piel, atún, salmón, camarones, almejas, cortes magros de carne o cerdo, huevos, tofu, quesos con bajo contenido de grasa, etc.

5. Grasas saludables:

Si les vas a agregar grasa a tu almuerzo, procura que ésta sea saludable y en cantidades moderadas. Algunas alternativas son las semillas, palta, aceite de oliva, etc.

6. Postre:

Añade a tu almuerzo o cena, una porción de fruta o lácteo.

7. Bebestible:

Para completar tu plato, agrega un refresco libre de azúcar como agua mineral, bebidas o jugos sin azúcar, café o té.

Muy bien amigos, esperamos que este artículo les haya sido útil y nos cuenten qué combinaciones prefieren ustedes. A nosotros nos fascina la mezcla de pollo a la plancha, con choclo y un mix de hojas verdes y tomate en cubitos. ¡Hasta un próximo artículo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *