Las proteínas, indispensables para la salud

Una proteína es un conjunto de 20 aminoácidos, de los cuales 8 son esenciales. Se denominan así porque nuestro cuerpo no puede fabricarlos por sí solo, por lo que debemos obtenerlos a través de la alimentación.

Imaginemos que una proteína es un collar de 20 perlas de colores diferentes. Si quieres crear un collar y te falta un color, puedes tirar el resto de las perlas, pues nunca podrás terminar tu collar. Lo mismo ocurre cuando una proteína carece de uno de los 8 aminoácidos esenciales, la proteína como tal está incompleta, lo que trae tantas consecuencias como una carencia total de proteínas.

El aporte de proteínas en una persona sana debe ser de alrededor de 1 g de aminoácidos por kilo de peso, es decir de un 12 a un 15% del aporte calórico total. Mientras que en el caso de personas con diabetes, el consumo de proteínas debe sobrepasar el 15% del aporte calórico total de la jornada. Lo mismo sucede con quienes tienen sobrepeso, si quieren adelgazar y mantener su musculatura, su dieta tendría que ser hiperproteica.

Ahora bien, un alimento rico en proteínas también puede presentar inconvenientes, principalmente en dos situaciones especificas:

  1. Cuando no aporta todos los aminoácidos esenciales: cuando esto ocurre, se dice que su índice químico es insuficiente. Una referencia de índice completo, es el huevo, el cual tiene un índice químico de 100. Mientras que el de la carne es de 80, lo cual está muy bien, pero el del pan o lentejas es de 20, lo cual es completamente insuficiente.
  2. Cuando tienen otros ingredientes dañinos para la salud: por ejemplo, la carne roja, es rica en grasas saturadas que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, es necesario que el diabético consuma regularmente las proteínas necesarias para su salud aprendiendo a escogerlas, ya que de esta manera sólo le aportarán cosas buenas.

Muy bien amigos, esperamos que esta información les haya sido útil. No olviden antes consultar con su médico, cualquier cambio que deseen realizar en su dieta diaria. ¡Cariños!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *