Esta receta de Tiramisú sin azúcar pasará automáticamente a la lista de tus postres favoritos.
Este clásico postre italiano es una mezcla de dulce y amargo, donde se mezclan diferentes texturas y sabores, uno de los favoritos alrededor del mundo.
¿Sabías que el tiramisú se prepara con queso?
Así es, en la receta original el ingrediente más importante es el queso mascarpone, una especie de queso cremoso y un poco más dulce que al mezclarlo con el resto de los ingredientes dan vida a este maravilloso postre.
Hoy, traemos una versión diferente. Le quitamos el mascarpone, el azúcar y el amareto, los reemplazamos por alternativas saludables y creamos un Tiramisú ideal para personas con diabetes o que quieren cuidar su salud.
¡A cocinar!
Ingredientes:
- 3 huevos
- 500 gr de ricota light
- 4 cucharadas de salvado de avena o harina de avena integral
- 1 pizca de sal
- 1 taza de café
- Cacao en polvo amargo sin azúcar
- Endulzante a gusto
Preparación:
1- Primero, para hacer los pisos de nuestro tiramisú, vamos a utilizar 2 yemas y 1 huevo entero (las claras sobrantes debes reservarlas ya que las usaremos después).
2- Juntamos en un recipiente las dos yemas, el huevo entero, 3 cucharadas de ricota, el salvado de avena, una pizca de sal y endulzante a gusto. Revolvemos hasta obtener una mezcla homogénea.
3- En un sartén de teflón bien caliente, con una gota de aceite, vertemos 1 cucharada de nuestra mezcla, hasta formar 12 tortitas pequeñas que deben quedar doradas por ambos lados (es el mismo proceso que cuando hacemos panqueques).
4- Para hacer el relleno de nuestro tiramisú, batimos las claras a punto de nieve y luego les añadimos el resto del pote de ricota. Revolvemos con movimiento envolvente, agregando el endulzante a gusto.
5- Para hacer 6 porciones, vamos a usar 6 potes pequeños, usando 2 tortitas por recipiente.
6- En cada pote, vamos alternando: 1 tortita, 1 cucharada de café, 1 cucharada de nuestra mezcla de queso, 1 tortita, 1 cucharada de café y 1 cucharada de mezcla de queso.
7- Para finalizar, espolvoreamos un poco de cacao en polvo amargo, en cada uno de nuestros postrecitos y ¡listo! al refrigerador.
Como pueden ver, la receta del tiramisú sin azúcar es mucho más fácil de lo que suena, no cuesta nada prepararlo y en un poco rato se obtiene un riquísimo postre para compartir con la familia, amigos o darse un gusto.
Siempre recuerden que si tienen diabetes deben tener cuidado con las porciones que consumen y si notan algún cambio importante en sus glucemias consulten con su doctor o nutricionista si esta receta es recomendable para Uds.
Muy bien amigos, esperamos que les haya gustado esta receta. No es por tirarnos flores, pero quedó realmente rica cuando la hicimos, y si la dejan en el refrigerador de un día para otro, queda aún mejor; los sabores se resaltan y la textura es aún más compacta. ¡Que la disfruten!
para cuantas personas es?