4 prácticas de cocina que aceleran la absorción de los alimentos | Diabelife

4 prácticas de cocina que aceleran la absorción de los alimentos

En un artículo anterior, explicamos el proceso de absorción de los alimentos y su directa relación con la diabetes. En él revisamos la importancia de optar por alimentos de absorción lenta (como cereales, legumbres, frutas, verduras y lácteos, entre otros de origen natural), principalmente por ser más sanos, brindarnos una mayor sensación de saciedad y no desequilibrar de manera brusca nuestros niveles de glucosa.

Sin embargo, hay algunas prácticas de cocina que contribuyen a acelerar la lenta absorción de este tipo de alimentos. Tal vez te sorprenda lo simples y habituales que son, pero de que aceleran el proceso de absorción, lo aceleran. Revisémoslas a continuación:

1. Cocer mucho tiempo los alimentos

4-habituales-prácticas-de-cocina-que-aceleran-la-absorción-de-los-alimentos-3

2. Picar muy pequeños nuestros alimentos

4-habituales-prácticas-de-cocina-que-aceleran-la-absorción-de-los-alimentos-2

3. Moler o licuar los alimentos

4-habituales-prácticas-de-cocina-que-aceleran-la-absorción-de-los-alimentos-1

4. Comer alimentos de absorción rápida sin acompañarlos con alimentos de absorción lenta

4-habituales-prácticas-de-cocina-que-aceleran-la-absorción-de-los-alimentos-4

Esto no quiere decir que tengas que privarte de, por ejemplo, licuar unas verduras para preparar una deliciosa y nutritiva crema; o disfrutar de un refrescante jugo natural como los de la foto. Lo importante es tener consciencia de estas prácticas y comenzar a ejecutarlas con mayor responsabilidad. Recuerda que una diabetes informada es una diabetes controlada.

Deja un comentario