Kuchen de manzana sin azúcar para diabéticos

Esta receta de Kuchen de Manzana Sin Azúcar pasará a ser una de tus favoritas.

El hecho de tener diabetes, y tener algunas restricciones alimenticias, no quiere decir que debas llevar una vida aburrida y sin dulces placeres.

Lo importante, es que aprendas cómo funciona tu organismo y cómo reaccionará frente a ciertos alimentos. Siempre debes cuidar lo que comes, el tamaño de las porciones y por sobre todo, llevar un control permanente de tus glucemias. De esta manera, no te arriesgarás a sufrir algún tipo de descompensación.

Por eso, te dejamos a continuación una deliciosa receta de Kuchen de Manzana elaborada especialmente para personas con diabetes o que quieran cuidar su salud.

¡A cocinar!

Ingredientes:

(30 porciones):

  • 3 ½ cucharadas de margarina – 70 gr
  • 13 cc sucralosa
  • 4 manzanas chicas – 500 gr
  • 1 cc sucralosa (manzana)
  • 2 tazas de harina – 250 gr
  • 2 huevos – 100 cc
  • 1,5 gr de canela en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear – 6 gr
  • 1 cucharadita de ralladura de limón

Preparación Kuchen de manzana sin azúcar:

Antes de empezar, siempre es recomendable pesar todos los ingredientes para así asegurarnos que nuestro Kuchen de Manzana quede muy rico 😉 ¿Ya los pesaste? Si tu respuesta es sí, ¡a cocinar se ha dicho! =)

1- Lava y pela las manzanas, luego córtalas en juliana y ponlas a cocer con 1 cc de sucralosa y canela hasta que queden blandas.

2- Mezcla los 13 cc de sucralosa junto con la margarina hasta que quede una pasta cremosa.

3- Añade a la mezcla anterior las yemas una a una, la sal y ralladura de limón.

4- Junta la harina cernida con los polvos de hornear y agrégala a la mezcla anterior.

5- Bate las claras a punto de nieve y agrégalas a la masa anterior.

6- Ahora bien, es momento de dividir en dos partes las manzanas cocidas, con una mitad debes hacer un puré y la otra dejarla en su corte.

7- Dispón la masa sobre un molde enmantequillado y cubrir con el puré de manzanas y decora con el resto.

8- Hornea por, al menos, 30 minutos a temperatura moderada (dependerá de cada horno).

Información nutricional:

– Calorías por porción: 233
– Proteínas: 5,1 g
– Grasas: 8.8 g
– Hidratos de carbono: 33,9 g

Recuerda que si bien esta receta está elaborada especialmente para personas con diabetes, no quiere decir que puedas comer a destajo. Siempre es importante ingerir este tipo de alimentos de forma moderada y, llevar un control permanente de tus glucemias. En especial, si es un alimento que no has consumido anteriormente.

Ahora, ¡a disfrutar!

Fuente: Adich

Otros postres que te van a encantar:

Muffins rellenos sin azúcar

Rollo dulce sin harina ni azúcar

Torta de arándanos para diabéticos

1 Comentario

  1. Carmen Gloria Muñoz Saez

    quiero preparar un kuchen con harina integral Y alulosa podre comer??

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *