¡Pasar una navidad saludables sí es posible!
Definitivamente fin de año se da para comer más de la cuenta, muchos de nosotros hacemos vista gorda ante diferentes alimentos que no son del todo saludables, ya que decimos “no importa es fin de año, en enero continúo con la alimentación saludable”.
Pero este no es el camino correcto, debemos cuidar nuestra alimentación siempre, sobre todo si padecemos de diabetes.
Es por esta razón que les quiero dejar algunos consejos que les ayudarán a tomar decisiones más sanas al momento de comer.
Cena de Navidad
Picoteos: Prefiere los picoteos en base a verduras; palitos de zanahoria, pepino, tomates cherry, pimentones, etc.
También los frutos secos son un buen aliado, como el maní, almendras, pistachos, castañas de caju, entre otros.
Por su parte las carnes bajas en grasas, quesos blancos, salmón y jamón de pavo son alternativas ricas en proteínas, prefiérelas por sobre los alimentos ricos en carbohidratos.
Aderezos: Evita los aderezos ricos en grasas, y haz uno a base de yogurt natural y especias.
Plato de fondo: Pavo al horno con ensaladas mixtas. Evita las ensaladas ricas en carbohidratos, como las papas con mayonesa, choclo, pastas, etc.
Postre: Un rico pan de pascua saludable que te enseñaré a preparar a continuación.
Receta Pan de pascua
Ingredientes:
(10 porciones)
- 2 tazas de harina de avena integral
- 1 taza de harina de almendras
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de clavo de olor
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 1/3 taza de nueces picadas
- 1/3 taza de almendras picadas
- 1/3 taza de cramberries
- 3 huevos
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
- 3/4 taza de leche descremada
- 2 cucharadas de endulzante liquido
Preparación
Primero, precalentamos el horno a 18°C.
En un recipiente batimos los huevos, agregamos el endulzante, leche y el aceite de coco derretido. Revolvemos hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados.
En otro recipiente mezclamos los ingredientes secos: harinas, especias y polvos de hornear (dejamos los frutos secos para el final).
Juntamos ambas mezclas y revolvemos hasta obtener una masa homogénea.
Agregamos los frutos secos y revolvemos por última vez.
Vertemos nuestra mezcla en un molde redondo (previamente engrasado) y horneamos por 30 a 35 minutos a 180° C ¡Listo!
Muy bien amigos espero que les haya gustado la receta del día de hoy y recuerden que la clave para disfrutar de estas fechas, está en la moderación. ¡Hasta la próxima semana!
Cariños.
Paulie Olguin, Nutricionista Dietista.
Sígueme a través de mis redes sociales: Instagram y Facebook
Mail para asesorías online a todo Chile y consultas en Viña del Mar: [email protected]
Me parece muy saludable…la voy a cocinar para ver como me queda….
me gustaría mas recetas ojala saladas y saludables
Muchas gracias
Hola se podra hacer con harina normal o mezclar harin integral con harina normal
En vez de aceite de coco. Puede ser aceite de oliva?