Fue la primera Asamblea Mundial de la Salud, que en el año 1948 propuso establecer un “Día Mundial de la Salud” a modo de conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es así como a partir del año 1950 se celebra el Día Mundial de la Salud el 7 de abril de cada año.
Es tradición que todos los años se escoja un tema de salud específico, para lo cual este 2016, la OMS puso particular atención a la diabetes por cuanto:
- La epidemia de la diabetes ha aumentado raídamente en numerosos países, prevaleciendo su crecimiento en países bajos y medianos.
- Gran parte de los casos de diabetes se pueden prevenir. Algunas medidas simples relacionadas con el estilo de vida se han revelado como eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2. Mantener el peso normal, llevar una vida activa y una dieta sana, pueden reducir el riesgo de padecerla.
- La diabetes se puede tratar. El tratamiento y control de la diabetes puede prevenir diversas complicaciones. En ese sentido, es fundamental que las personas cuenten con un mejor acceso al diagnostico, tratamientos y educación sobre la enfermedad.
- Los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 el cual consiste en reducir la mortalidad prematura de enfermedades no transmisibles en una tercera parte para el 2030. Para esto, cada sector de la sociedad tiene un rol fundamental, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación y cada uno de nosotros.
Objetivo del Día Mundial de la Salud 2016: intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar vigilancia.
Los principales objetivos de la campaña del Día Mundial de la Salud 2016 serán:
- Concientizar a la población con respecto a el aumento de la diabetes y sus abrumadoras consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos.
- Impulsar un conjunto de actividades específicas, accesibles y eficaces para hacer frente a la diabetes; con medidas para prevenirla, diagnosticarla y tratarla.
- Presentar el primer informe mundial sobre la diabetes.
La diabetes en cifras
La diabetes es una pandemia cuyas cifras son impactantes: sólo durante el 2015 se registraron 415 millones de personas que viven con diabetes, enfermedad que se lleva 1 vida cada 6 segundos. Si quieres conocer más números, dale play al video:
0 comentarios