¿Sabías que las personas que padecen diabetes tienen más probabilidades de sufrir un derrame cerebral? Así es, los diabéticos son 1,5 veces más propensos a tener un ataque cerebral que una persona que no tiene diabetes.
Un derrame, ataque cerebral o apoplejía, ocurre cuando se altera el flujo de sangre hacia el cerebro. Cuando se presenta un ataque cerebral, un área del cerebro empieza a morir porque deja de recibir el oxígeno y los nutrientes que necesita para funcionar. La mayoría de los daños cerebrales ocurren cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello. Un derrame puede generar dolor; problemas de movimiento; adormecimiento; además de problemas para pensar, recordar o hablar. Algunas personas también tienen problemas emocionales, como depresión, después de un derrame.
¿Cómo sé si tengo un alto riesgo de sufrir un derrame cerebral?
El hecho de tener diabetes aumenta el riesgo de sufrir un ataque cerebral, sin embargo este riesgo es incluso mayor si:
- Tienes más de 55 años
- Es de ascendencia afroamericana
- Ya ha sufrido un ataque isquémico transitorio (o un pequeño derrame)
- Tiene antecedentes familiares de accidentes isquémicos o derrames
- Tiene una enfermedad cardiaca
- Tiene la presión alta
- Sufre de sobrepeso
- Tiene el colesterol malo alto y el colesterol bueno bajo
- No hace actividad física
- Fuma
Quizás no puedas cambiar algunos de estos factores de riesgo, pero sí puedes reducir la probabilidad de tener un derrame cerebral si cuidas tu diabetes, ¿cómo? manteniendo un peso adecuado, realizando actividad física y controlando tus niveles de azúcar en la sangre.
0 comentarios