Frutas de verano y sus beneficios

Con la llegada del verano las verdulerías y ferias se han nutrido con las frutas más ricas de la temporada: higos, damascos, melones, sandías, duraznos, cerezas y frutillas, han llegado para quedarse y nutrirnos con sus múltiples vitaminas y minerales. Si bien nuestro consumo de frutas debe ser moderado por ser diabéticos, podemos integrar sus deliciosos sabores a nuestra dieta diaria, a menos que nuestro nutricionista de cabecera nos indique lo contrario.

A continuación compartimos con ustedes las propiedades y beneficios de algunas frutas que el verano ha traído consigo:

Frutillas: es una fruta muy rica en betacarotenos, ácido fólico, vitamina E y bioflavonoides. Además concentra una cantidad importante de fibra que nos ayuda a regular el tránsito intestinal, evitando la constipación y estreñimiento.  Estudios recientes realizados por Estados Unidos, demuestran que las frutillas destacan por su alto contenido de vitamina C y E, y betacarotenos, los 3 antioxidantes por excelencia.frutillas

Cerezas: están compuestas por más del 75% de agua, constituyen una buena fuente de fibra (aproximadamente 3 gramos por porción) y son ricas en antioxidantes. Además, contienen de manera natural melatonina, que ayuda a regular el sueño.cerezas

Durazno: está compuesta por un 86% de agua y es muy rica en fibra (lo que ayuda a regular la digestión). Contiene potasio y carotinoides, los que permiten el desarrollo de la provitamina A que ayuda al funcionamiento de la piel y visión. Además es una buena fuente de vitamina C.duraznos

Damasco: concentra una buena dosis de caroteno, además aporta riboflavina, potasio, calcio, hierro, fósforo y magnesio. La fruta fresca contiene B-caroteno, la provitamina A que es considerada un antioxidante de gran ayuda para combatir el envejecimiento y para el buen estado de la piel.dascos

Sandía: está compuesta por un 91% de agua, 4,5% de carbohidratos, 0,5% de proteínas, 0,3% de lípidos y 0,3% de fibra. Rica en antioxidantes y vitamina C. Eso sí contiene un alto índice glicémico, ya que es digerida y absorbida rápidamente. No obstante, su valor de carga glicémica es bajo porque sólo contiene 6 gr de carbohidratos por cada 100 gr, es decir, no es necesaria mucha secreción de insulina para metabolizar esa cantidad.sandia

Melón: buena fuente de vitamina A, C y E, antioxidantes que son importantes para prevenir la aparición de cáncer, enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Gracias a su buen aporte de vitamina C, facilita la absorción del hierro, lo que ayuda a combatir la anemia. Además es rica en potasio, magnesio y calcio. Se utiliza como laxante diurético natural por su contenido de agua y fibra.melon

Brevas e higos: están compuestos por un 70 a un 80% de agua, tienen entre 12 y 19% de hidratos de carbono y son una buena fuente de vitaminas, betacarotenos, potasio, magnesio y fósforo.higos

Muy bien amigos, esperamos que este artículo haya sido de su interés. No olviden que si bien estas frutas están cargadas de beneficios para nuestra salud, debemos considerar que tienen fructosa, un tipo de azúcar que eleva nuestros niveles de azúcar en la sangre, por lo tanto su consumo debe estar acorde a la cantidad diaria recomendada por su médico tratante y/o nutricionista.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *