Podría existir la cura para la diabetes tipo 1

Una investigación realizada por Harvard y el MIT (Massachusetts Institute of Technology), publicada el lunes 25 de enero, anunció que podría existir la cura para la diabetes tipo 1. Así tal cual.

Este hallazgo, considerado tan importante como la aparición de antibióticos, podría ayudar a que millones de personas afectadas no tengan que seguir lidiando con las molestas inyecciones diarias de insulina.

¿Cómo funcionaría?

El descubrimiento, cuya principal motivación fue la búsqueda de una cura para la diabetes tipo 1 del hijo del doctor Doug Melton, profesor de Harvard, logró el éxito esperado cuando se implantaron células beta (encargadas de producir insulina) en el páncreas de ratones. Éstas lograron producir la insulina necesaria para regular sus niveles de glucosa en la sangre durante un período de 174 días.

Ahora queda implantar estas mismas células betas en un páncreas humano y esperar resultados similares. En caso de conseguirlo, el futuro asoma bastante auspicioso: se espera que el tiempo entre una inyección de insulina y otra sea de meses o incluso años. ¿Qué tal?

Una pequeña luz de esperanza que nos llena de alegría y optimismo. ¡Vamos todavía!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *