Índice Glicémico de los Alimentos

¿Qué es el índice glicémico?

Muchas veces escuchamos el término de índice glicémico (o glucémico) pero ¿sabes exactamente a lo que se refiere? Pues bien, te contamos que cada alimento contiene un índice glicémico, el cual tiene la capacidad de incrementar los niveles de glicemia o azúcar en la sangre. Te preguntarás ¿cuáles alimentos son los que tienen mayor índice glicémico? Antes de responder esta pregunta debemos entender que los carbohidratos o azúcares son la principal fuente de energía de nuestro organismo, con un beneficio directo en nuestro cerebro, músculos y otros órganos vitales.

Ahora bien, los carbohidratos con IG bajo (55 o menos) hacen que el azúcar en la sangre se eleve y luego baje lentamente en el tiempo. A la inversa, los alimentos con índice glicémico alto (más de 70), hacen que se eleve rápidamente la glicemia y luego baje rápidamente. Estos últimos se caracterizan por digerirse rápidamente.

Entonces, ¿qué alimentos debo elegir si soy diabético? los alimentos de bajo IG ya que ayudan a manejar los niveles de glicemia y por ende la diabetes.

Beneficios de los alimentos con bajo índice glicémico:

  • Aumentan la saciedad, por ende te ayudan a evitar comer en exceso y a respetar tus horarios de alimentación.
  • Reducir los niveles de insulina en la sangre, lo que hace más fácil bajar de peso.
  • Reducir los niveles de LDL o colesterol malo y los triglicéridos.
  • Mejorar los niveles de HDL o colesterol bueno.
  • Reducir el riego de diabetes.
  • Controlar las glicemias.
  • Sentirse con más energía.

Es importante considerar que la preparación de los alimentos, su madurez y procesamientos previos, son factores que alteran el índice glicémico de los alimentos. Los alimentos ricos en proteínas y fibra ayudan a que el índice glicémico del alimento sea menor.

Indice glicémico

Fuente: Clínica Las Condes. 

Otros artículos

Las proteínas, indispensables para la salud

15 Síntomas de Diabetes Mellitus (Te ayudarán a identificarla)

¿Puedo comer huevos si tengo diabetes tipo 2?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *