¿Por qué revisar tu glucosa es una buena idea?

Revisar constante y rutinariamente tu glucosa puede sonarte exagerado, sin embargo el automonitoreo de la glucosa en sangre es la mejor herramienta para conocer si tu control es adecuado.

Los niveles de glucosa cambian durante el día según las actividades que realices, los alimentos que ingieras, las variaciones emocionales que presentes, etc. Si tomas tu glucosa únicamente cuando asistes al médico, ese valor será como una fotografía del momento pero no un reflejo de tu verdadero control. Los profesionales de la salud necesitamos «ver la película» de varios días y momentos para poder hacer ajustes en el tratamiento y llevar tu glucosa a rangos seguros.

El automonitoreo diario de la glucosa permite:

A tu médico y nutriólogo:

  • Ajustar tu tratamiento para mantener tu glucosa en rangos ideales de control

A ti:

  • Reconocer casos de hipoglucemia e hiperglucemia para toma de decisiones inmediatas de corrección
  • Decidir la toma de colaciones: previo al ejercicio, a media mañana o media tarde
  • Verificar si se puede o no realizar ejercicio
  • Detectar hipoglucemias nocturnas

El número de veces que debes revisar tu glucosa al día dependerá del tipo de diabetes que tienes y el tratamiento que utilizas; sin embargo, todas las personas con diabetes deben revisar diariamente su glucosa. Existen diferentes esquemas y momentos para realizarlo, los más comunes son:

  1. Ayuno
  2. Antes de las comidas principales (desayuno, comida, cena)
  3. Dos horas después de comenzar a comer (primer bocado)
  4. Antes y/o después de realizar ejercicio
  5. En la madrugada (2- 3 am)

Pregunta a los profesionales de la salud que te atienden, cuál es el esquema que mejor se acopla a tu situación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *