Receta de Queque de Almendras Sin Azúcar

Esta maravillosa receta de Queque de Almendras Sin Azúcar, nos las trae una de nuestras nutricionistas favoritas, la gran NutriLifePaulie, síganla en sus redes sociales y se sorprenderán con la cantidad que cosas ricas y saludables que prepara.

El queque siempre es uno de los dulces favoritos para la hora del té, después del almuerzo o simplemente para llevarte un trozito al trabajo. Sin embargo, si tienes diabetes o estás en planes de bajar de peso no son lo más recomendado, especialmente porque casi siempre se preparan con harinas refinadas y azúcar.

Por lo mismo, esta receta es maravillosa! totalmente saludable, ya que remplazaremos la harina por harina de almendras y edulzaremos con otras alternativas más saludables.

Bueno, basta de palabrería y vamos a cocinar!

Ingredientes:

Rinde 12 porciones. 1 porción = 1 rebanada

  • 2 huevos
  • 2 claras
  • 2 cucharadas de aceite de coco (pueden usar otro aceite vegetal)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita y media de endulzante líquido
  • 1 taza de leche de almendras (o la que usen)
  • 2 tazas de harina de almendras
  • 1 bolsa de mermelada de damasco sin azúcar

Preparación:

1- Precalentamos el horno a fuego bajo.

2- En un bol colocamos los huevos y claras y batimos (puede ser con batidora o manual). Agregamos endulzante, vainilla y aceite; batimos y luego echamos polvos de hornear.

3- Poco a poco, vamos agregando la harina y la leche hasta lograr un mezcla homogénea, ni muy espesa ni muy líquida.

4- Ponemos en un molde (engrasado con un poquito de aceite. Si éste es de silicona, el aceite no es necesario) parte de la mezcla. Luego agregamos la mermelada y cubrimos con el resto de la mezcla.

5- La metemos en el horno alto o unos 220 grados por 35 a 40 min.

La gracia de usar esta harina es que tiene un mínimo aporte de carbohidratos, por lo que representa una gran opción para personas con diabetes. También es rico en grasas saludables. Hay que tener mucho ojo, eso sí, con su aporte calórico, ya que los frutos secos tienen varias calorías, aunque si se consumen con moderación no debería haber problemas.

Esta es la información nutricional de una porción de queque:

información nutricional queque saludable

¿Qué tal les pareció?

Como pueden ver es una alternativa fácil de preparar y lo mejor de todo, saludable. Así que ya no hay excusas para estar comiendo queques comprados llenos de azúcar.

Recuerda que si tienes diabetes siempre debes tener cuidado con la cantidad y tamaño de tus porciones, ya que si bien esta es una receta saludable eso no significa que puedas comerte el queque completo. Siempre que pruebas una receta nueva debes monitorear con mayor atención cómo se comporta tu cuerpo frente a una nueva preparación.

¡Si lo preparaste cuéntanos como te quedó!

Un abrazo y espero que les guste.

Para atenderse con NutriLifePaulie, ya sea vía online (atención a todo Chile) o en su consulta presencial en Viña del mar, escríbanle a [email protected]

Para mas recetas, tips y vida sana pueden encontrarla en Instagram @nutrilifepaulie, en Facebook como Nutrilife, Twitter @nutrilifepaulie o su web www.nutricionistapaulieolguin.cl

Otras recetas que te van a gustar:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *