¿Sabías que de los 415 millones de personas diagnosticadas con diabetes en el mundo, el 90% tiene diabetes tipo 2? Esta cifra no debería sorprendernos, considerando lo fácil que es desarrollar esta enfermedad; basta con llevar una vida sedentaria, seguir una dieta rica en grasas y azúcares, y tener predisposición genética, para ser una “persona con riesgo de diabetes”. Así de simple, así de peligroso.
La prevención resulta vital para impedir que estas impactantes cifras sigan siendo aún más impactantes. Por esta razón queremos compartir una serie de hábitos saludables que reducen el riesgo de diabetes. Algunos te sorprenderán.
1. Comer queso
A pesar de su reputación de alimento alto en grasas, un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista American Journal of Clinical Nutrition, demostró que las personas que comen queso con frecuencia corren un 12% menos de riesgo de padecer diabetes que quienes no lo consumen.
Además, las personas que comían mayores cantidades de queso, leche fermentada y yogurt, fueron más propensas a tener una disminución del riesgo de diabetes.
2. Comer frutos secos
Investigadores del Centro de Agricultura de la Universidad Estatal de Luisiana en EE.UU, comprobaron que las personas que comen regularmente frutos secos tienen un menor riesgo de contraer diabetes tipo 2, así como también enfermedades al corazón y síndrome metabólico.
3. Salir a caminar
La revista Diabetes Care publicó una investigación que señala que una caminata al día disminuye hasta en un 29% la posibilidad de desarrollar diabetes en personas con alto riesgo de contraer la enfermedad; esto es, personas con sobrepeso que no hacen ejercicio regularmente.
4. Comer manzanas, peras y arándanos
El American Journal of Clinical Nutrition sostiene que quienes comen peras, manzanas y arándanos con frecuencia, corren menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Esto es debido a que son frutas ricas en antocianinas: pigmentos que se hallan en las células vegetales y que contribuyen, entre muchas otras cosas, a regular la obesidad.
5. Dormir bien
Un estudio realizado en el Hospital de Niños de Finlandia y que fue publicado en la revista Diabetes Care, demostró que los adolescentes obesos que dormían entre 7 y 8 horas y media, tenían niveles de glucosa más estables que quienes dormían menos o más horas.
6. Comer verde
La revista Diabetes Care publicó una investigación que señala que las personas que comen regularmente frutas y verduras, tienen menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
7. Consumir alcohol de manera moderada (sólo para algunos)
El consumo de alcohol a un nivel moderado está relacionado con un menor riesgo de diabetes tipo 2 para algunas personas, de acuerdo con un estudio de American Journal of Clinical Nutrition. Los investigadores de Harvard encontraron que las mujeres que seguían dietas ricas en carbohidratos, el consumo moderado de alcohol está relacionado con una disminución del riesgo de diabetes del 30%, en comparación con las mujeres que no beben y que consumen dietas similares.
8. Beber café
Investigadores chinos descubrieron a principios de este año que el café puede impedir que una proteína relacionada con la diabetes tipo 2 se acumule, lo que posiblemente contribuya a reducir el riesgo de la enfermedad, informó WebMD.
La investigación, publicada en la Revista de Agricultura y Química de los Alimentos, sugiere que tres compuestos particulares que se encuentran en el café son capaces de tener este efecto beneficioso: la cafeína, el ácido clorogénico y el ácido cafeico.
0 comentarios