¿Cómo la diabetes afecta nuestro sistema nervioso?

Diabetes y sistema nervioso

Cuando la diabetes está descompasada, y presenta aumentos de glucosa, afecta, por intoxicación con azúcar, los nervios que forman el sistema nervioso periférico, compuesto por nervios y neuronas que residen fuera del sistema nervioso central (aquel que se encuentra en nuestra columna vertebral).

Esta intoxicación con azúcar puede alterar nuestros nervios de la siguiente manera:

  • Los nervios periféricos transmitirán incorrectamente al cerebro y/o a la médula lo que ocurre en sus órganos y tejidos periféricos.
  • Los nervios periféricos transmitirán incorrectamente las órdenes dadas por el cerebro y la médula espinal hacia los órganos y tejidos periféricos.
  • La velocidad de transmisión se volverá más lenta, tanto desde los órganos al cerebro como de este a los órganos.

Problemas de funcionamiento

Además de la intoxicación con azúcar, otro mecanismo involucrado es la alteración de las pequeñas arterias que, al engrosarse y disminuir su calibre, terminan llevando menos sangre para “alimentar” a los nervios. A fin de cuentas, por uno o por ambos mecanismos la función de transmisión de información está alterada.

¿Cómo notar si tengo neuropatía diabética?

Como el sistema nervioso controla muchas funciones del organismo, la neuropatía diabética puede manifestarse de diferentes formas. Los síntomas dependerán de cuáles sean los nervios que están más afectados.

IMPORTANTE: Los síntomas de la neuropatía diabética no son constantes y tienen la característica de aparecer y desaparecer.

¿Cómo se producen los síntomas?

Pueden producirse síntomas por:

  1. Alteración de la sensibilidad: disminución o falta de sensación, tipo anestesia, o per el contrario, aparición de dolores intensos.
  2. Compromisos de los movimientos: disminución de fuerza en las piernas.
  3. Alteración en el funcionamiento de diferentes órganos, como:
  4. El aparato digestivo: náuseas, digestión lenta, diarrea.
  5. El aparato cardiovascular: aumento inadecuado del ritmo cardíaco.
  6. El aparato genital: disfunción sexual, ya sea diminución de la erección en los hombres y alteraciones de lubricación y sensibilidad vaginal en las mujeres.

Síntomas de neuropatía diabética periférica

El síntoma general es una disminución de la sensibilidad: la temperatura o el dolor se sienten menos, como si, por ejemplo, el pie estuviera con medias o las manos tuvieran guantes.

Esta disminución de la sensibilidad puede provocar diferentes trastornos:

  • Entumecimiento
  • Frío
  • Sensación de estar caminando sobre algodón
  • Falta total de sensibilidad, muy parecido al afecto de una anestesia
  • Alteración en la sensibilidad, las sensaciones son trasmitidas en forma equivocada

Frente a un traumatismo muy leve se puede sentir un dolor muy intenso (como descargas eléctricas, calambres, etc) y, viceversa, frente a un traumatismo muy grande se puede sentir sólo hormigueo y quemazón. O sentir un dolor intenso, a pesar de que no haya ningún elemento lastimado ni punzando. Por lo general afectan a ambas piernas o pies, se presentan por la noche, durante el reposo y no durante la actividad; en algunos casos pueden ser tan intensos como para despertar a una persona.

¿Cuáles son los riesgos de la neuropatía diabética periférica?

Si se pierde la sensibilidad de una parte del cuerpo, principalmente en los pies, se corre el riesgo de que cualquier elemento pequeño, una piedrita, por ejemplo, o la presión constante de algo, como un calzado muy ajustado, o la eliminación de una callosidad que no sea efectuada adecuadamente por un podólogo, pueden llevara la producción de heridas o ampollas con consecuencias muy graves.

Si por el contrario, el síntoma que se manifiesta, justificado o no, es básicamente dolor, este puede llegar a alterar el sueño, porque puede provocar que no se tolere ni el roce de las sábanas.

Podemos herirnos y no sentirlo y esto sería realmente muy peligroso.

O podemos sentirnos tan doloridos, aún sin motivo, que igualmente no tendremos un momento de descanso.

3 Comentarios

  1. raul gil valerio

    Yo tengo esa sensacion en los pies,como si tubiese los pies con anestesia,tengo sensacion,pero a veces siento los pies como si tubiese medias,ademas frecuentemente me despierto con puyazos en los pies,o un ardor como si me estubiese quemando con algo,como un cigarillo.

    Responder
  2. ADRIANA MUÑOZ

    YO TENGO TODO ESO .SE PUEDE TOMAR ALGO O HACER ALGUN TRATAMIENTO?

    Responder
    • Equipo Diabelife

      Adriana, muchas gracias por participar de Diabelife.com
      No podemos recomendarte ningún tratamiento, por lo que nuestra recomendación es acercarte a un médico o profesional de la salud para que evalúe tu caso y en base a eso realizar un diagnóstico formal.
      ¡Saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *