6 claves para aprender a comer saludable | Diabelife

6 claves para aprender a comer saludable

Si bien existen distintos factores que causan diabetes tipo 2, uno de los que más se repite entre los pacientes corresponde a los largos años de mala conducta alimentaria. Cambiar estos malos hábitos, tan arraigados en algunas personas, no es nada de fácil. Sin embargo, tampoco es imposible. Acá te enseñamos 6 claves para que aprendas a comer saludable:

1. Tomar consciencia de lo siguiente: No por ser diabético tienes una dieta diferente a los demás.

1 - tomar consciencia

¿Sabías que las pautas nutricionales recomendadas para personas con diabetes son las mismas que toda persona consciente del cuidado de su salud debería seguir?

No pienses que por tener diabetes debes seguir una dieta especial o diferente, simplemente piensa que te estás alimentando como una persona que quiere lo mejor para si misma.

2. Trabajar la fuerza de voluntad.

2 - trabajar la fueza de voluntad

Al igual que un músculo se fortalece con ejercicios constantes, ejercitar el autocontrol de manera frecuente puede aumentar la fuerza de voluntad con el paso del tiempo. Mientras más ganas le pongas, más fácil te será alimentarte de manera saludable.

Si quieres aprender más sobre la fuerza de voluntad, te recomendamos leer el siguiente artículo.

3. Seleccionar alimentos adecuados, variados y agradables.

3 - seleccionar alimentos adecuados

Una dieta saludable no tiene por qué ser desagradable. Son muchos los alimentos adecuados que puedes disfrutar, lo importante está en saber combinarlos para que nunca te aburras. Si tu dieta te resulta placentera, ya verás lo fácil que será mantenerla a través del tiempo.

¡Las tentaciones saludables existen!

4. Hazle la «ley del hielo» a los alimentos perjudiciales.

4 - ley del hielo

Una excelente manera de no caer en tentaciones es alejarlas lo más posible de tu vida. Es entendible que a veces simplemente no puedas, pero intenta no mirarlas mientras las tengas cerca. Hacer como que no existen es una simple y eficaz manera de evitarlas.

5. El gran secreto de comer lento.

5 - comer lento

¿Sabías que el cerebro registra la sensación de saciedad luego de unos 20 minutos de haber comido? Durante ese tiempo los receptores le informan a tu cerebro que tu cuerpo está recibiendo nutrientes mediante señales hormonales liberadas por tu intestino. Mientras más pausado comas, más moderadas serán tus porciones y disfrutarás tus comidas con más ganas.

6. Recibir y mantener asesoría profesional.

6 - asesoría profesional

Un control nutricional periódico te ayudará a cumplir y renovar tus objetivos alimentarios. Asesorarse con una nutricionista o un diabetólogo resulta de mucha utilidad ya que ellos responderán tus dudas y te darán la certeza de que vas por un buen camino.

Recuerda que adquirir un nuevo hábito alimenticio requiere apoyo, dedicación, esfuerzo, conciencia y mucha voluntad. ¡Tú puedes!

Fuentes:

– «Diabetes sin miedo. Aprender para no temer» Dr. León E. Litwak.

– Asociación Americana de Psicología.

Deja un comentario