Factor 1: Resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina se genera por 2 razones:
1. Las células no tienen suficientes receptores insulínicos en sus membranas como para que la hormona pueda «abrirlas» y hacer entrar la glucosa.
2. Hay suficientes receptores pero no funcionan adecuadamente y no permiten el ingreso de la glucosa a pesar de la presencia de la insulina.
Las causas de estas alteraciones son:
a) Causas genéticas
Es muy común encontrar personas con diabetes tipo 2 en una misma familia. Al parecer, se heredan algunos genes que disminuyen la respuesta de las células a la insulina.
Se descubrió que los genes que propician la obesidad son los mismos que propician la diabetes tipo 2, dos enfermedades que se heredan en conjunto.
b) Presencia de obesidad
Es el factor de riesgo más importante para padecer diabetes tipo 2. Cuanto mayor es el peso corporal, mayor es la resistencia a la insulina. Es por esta razón que perder peso es vital, ya que mejora significativamente el control de la glucosa.
c) Edad avanzada
A medida que aumentamos nuestra edad somos más propensos a padecer diabetes. Esto sucede porque a medida que pasa el tiempo nos vamos poniendo más sedentarios, comemos más y engordamos.
d) Hábitos de vida inadecuados
La diabetes tipo 2 es más frecuente en personas que viven en ciudades, que no realizan actividad física y que comen en exceso (sobre todo hidratos de carbono y grasas).
Factor 2: Falla en el funcionamiento del páncreas.
Existen razones genéticas que impiden a ciertas personas fabricar insulina en cantidades necesarias para vencer la resistencia a la insulina, aumentando así el nivel de glucosa en la sangre.
CONCLUYENDO CON LOS FACTORES QUE CAUSAN DIABETES TIPO 2
La diabetes tipo 2, un círculo vicioso
Este círculo funciona de la siguiente forma:
1 – Ciertas personas heredan genes que determinan una tendencia a la obesidad y resistencia a la insulina.
2 – Al comer tantos productos con altos niveles de azúcar, aumenta la glucemia y, por ende, aumenta la producción de insulina para llevarla a las células.
3 – El aumento de insulina favorece el aumento de peso y obesidad.
4 – El páncreas se agota luego de producir tanta insulina y comienza a diminuir la secreción de ésta.
Finalmente estos genes se traspasan de generación en generación y las personas que incurren en malos hábitos tienen altas probabilidades de caer en el círculo vicioso de la diabetes.
Fuente: Diabetes sin miedo, aprender para no temer. Leon E. Litwak. Del Hospital Ediciones 2010.
Otros artículos que te van a interesar:
15 Síntomas de Diabetes Mellitus (Te ayudarán a identificarla)
0 comentarios