7 situaciones que pueden terminar en pie diabético | Diabelife

7 situaciones que pueden terminar en pie diabético

Existen ciertas situaciones comunes que pueden predisponer a que el pie de una persona diabética se enferme. Si bien le puede ocurrir a cualquiera, en el caso de alguien con diabetes es mucho más serio porque está la posibilidad de desarrollar lesiones con consecuencias graves.

¿Cuáles son estas situaciones?

1. Callos y callosidades

callos_callosidades

Es un engrosamiento de la piel que aparece cuando el pie se somete a situaciones de mucha fricción o un apoyo anormal. Si el paciente trata de eliminar sus callos con elementos cortantes, puede terminar con la zona infectada. Lo mejor es usar piedra pómez e ir al podólogo.

2. Ampollas

ampollas

Se forman cuando se usa un calzado inadecuado o al usar las zapatillas sin calcetines. Las ampollas pueden aparecer en juanetes o dedos con forma de martillo. Lo mejor es consultar a tiempo con un ortopedista para evitar estas lesiones.

3. Uña encarnada

uña_encarnada

Se produce cuando el borde de una uña se clava en la piel y luego comienza a crecer de manera anormal. La piel se pone roja y se puede infectar. ¿Cuándo se pueden encarnar las uñas? Cuando se cortan muy profundamente (sobretodo en las esquinas) o cuando se usan zapatos muy apretados. Frente a cualquier tipo de sospecha de uña encarnada, consulta a tu médico o podólogo.

4. Juanetes

juanetes

Cuando el dedo gordo del pie se corre hacia donde están los otros dedos, el hueso que está en su base aumenta de tamaño y se produce el famoso juanete. Al usar zapatos inadecuados (como sandalias con taco alto), éstos  pueden inflamarse, ponerse rojos, causar dolor e incluso infectarse. Se recomienda visitar al ortopedista ya que algunos casos necesitan cirugía.

5. Dedos en martillo

dedos_martillo

En casos de neuropatía diabética, el músculo del pie se debilita y hace que sus tendones se acorten doblando los dedos hacia abajo. Esto hace que se generen zonas de roce, inflamando la parte delantera de la planta del pie. No es fácil encontrar un calzado adecuado para esta complicación, ya que estos deben ser amplios y de cuero blando. Recomendamos visitar a su traumatólogo.

6. Piel seca y resquebrajada

piel_seca_resquebrajada

La neuropatía diabética hace que la hidratación de la planta de los pies se altere generando una resequedad extrema. Esta resequedad es la causante del resquebrajamiento de la piel, en espacial en la zona de los talones. Esto es muy peligroso ya que se puede convertir en la puerta de entrada de bacterias e infecciones. Por ello, es tremendamente importante secar los pies muy bien luego del baño y humectarlos con crema hidratante.

7. Pie de atleta

pie_atleta

Es un hongo que aparece en zonas de humedad. Puede proliferarse entre los dedos o en las uñas y es peligroso porque permite el ingreso de bacterias que pueden generar infecciones más graves. Si cree tener pie de atleta no dude en acudir a su dermatólogo para erradicar el hongo.

Como ves, hay muchas situaciones que pueden desencadenar el temido pie diabético, sin embargo se pueden tomar medidas para prevenir esta situación.

¡Conócelas aquí!

Fuente: Libro Diabetes sin miedo, aprender para no temer. Dr. Leon E. Litvak.

Deja un comentario