Alimentación, Cuerpo y Mente. | Diabelife

Alimentación, Cuerpo y Mente.

Cuando pensamos en alimentación saludable, inmediatamente lo asociamos con un cuerpo sano. Algunos comienzan a investigarla porque quieren bajar de peso, y otros porque necesitan sentirse menos cansados y más vitales. Pero hay un área importantísima donde la alimentación también incide directamente, nuestra mente.

Estamos bastante familiarizados con frases como que el alimento es el combustible del cuerpo, y pocos serán los que duden de que la salud física tiene relación directa con lo que elegimos a través de nuestra alimentación.  Creo que esta es una puerta de entrada que atrae muchísimo para animarse a probar cambios que te encaminan hacia lo saludable, sin embargo hay un aspecto de nosotros mismos que se ve altamente beneficiado cuando cambiamos nuestra alimentación, y que va mucho más allá de tener el peso ideal.  Para la Ayurveda, y en general para los sistemas de conocimiento orientales, somos UNO, es decir que nuestra mente, cuerpo y espíritu, son una sola unidad que está en constante interacción y es indivisible. Por lo tanto las acciones que hagamos en el plano físico y corporal, tendrán relación directa en lo mental y espiritual. Si la alimentación influye en nuestro estado físico, entonces también lo hace directamente en nuestra mente y espíritu.

Hay un sistema de clasificación que los antiguos en la India describieron y que nos permite asociar alimentos con ciertos estados de la mente a través de 3 categorías:  Sátvico, Rajásico y Tamásico.

Los alimentos Sátvicos son considerados puros, nutritivos y saludables. Son los que permiten tener una mente en equilibrio y una conciencia clara para tomar decisiones y actuar asertivamente. Este tipo de alimentación es la que se consume dentro de los retiros y templos de meditación, yoga y ejercicios espirituales ya que facilita que la mente entre en un estado de meditación.  Alimentos Sátvicos son: Las frutas y la mayoría de las verduras, sobretodo en su estado crudo, las semillas, frutos secos y legumbres activadas o germinadas, el agua, la miel, el ghee, harina y cereales integrales.

Los alimentos Rajásicos en cambio son aquellos que no están en su estado natural y fresco, y son de sabores fuertes y extremos, muy dulces, muy salados, muy calientes, muy picantes. Es por esto que irrumpen el equilibrio mental, y consumidos en exceso pueden llegar a influir en una mente que tienda a confundirse, exaltarse, y perder claridad.  Alimentos Rajásicos son la sal, el azúcar, el café y estimulantes, el cacao, etc.

Por otro lado los alimentos Tamásicos son aquellos que debilitan, perturban la mente, tienden a deprimir y adormecer la conciencia restando vitalidad y generando embotamiento. Nos hacen tender a la inercia y al decaimiento. Estos alimentos son el alcohol, frituras, tabaco, vinagre, embutidos, etc.

Estas categorías fueron descritas hace miles de años por los sabios de la India que crearon la Ayurveda, y creo que tenerlas presentes hoy en día puede orientarnos para observar no sólo el efecto de nuestra alimentación en el cuerpo sino también en nuestra mente.  Disminuir el consumo de alimentos Tamásicos y Rajásicos, y aumentar la presencia de los Sátvicos te va a disponer de manera distinta en tu día a día!:

Deja un comentario