La diabetes, como toda enfermedad, tiene diversos efectos secundarios, siendo la caída del cabello uno de ellos. ¿Por qué la diabetes puede causar la pérdida de pelo? 1. Mala circulación: Bien sabemos que el exceso de glucosa en la sangre puede causar daños a los pequeños vasos sanguíneos de nuestras extremidades. En el caso del cuero
Artículos Médicos sobre diabetes
7 Tipos de Insulina para personas con Diabetes
Antes de hablar de los diferentes tipos de insulina que existen es importante entender que no todas las personas con diabetes terminarán utilizando insulina, siempre dependerá del tipo de diabetes, su avance y otros factores de salud. Cuando una persona que padece diabetes llega a una instancia en la cual se debe administrar inyecciones de
Fitoterapia: plantas medicinales para la diabetes
Para los que no saben, la fitoterapia es el tratamiento médico de algunas enfermedades basado en el empleo de plantas y sustancias vegetales. Hay que tener cuidado, eso si, con la utilización insensata de esta técnica, ya que aún no se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la diabetes. Con todo, la utilización de
Obesidad, diabetes y microbiota
Por: LN ED. Beatriz Ríos Gómez La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud (1). En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 encontró una prevalencia de obesidad en personas adultas del 32.4%, siendo más
Coma diabético ¿por qué ocurre?
En diferentes circunstancias hemos escuchado hablar sobre el “coma diabético” pero, ¿sabemos realmente a qué se refiere este término? Pues bien, partamos definiendo que el “coma” es un término médico que está asociado a la pérdida de la consciencia. Por lo tanto, cuando se habla de esta condición, se trata de una persona inconsciente y que
¿Bajar de peso mejora el control de la diabetes?
¿Bajar de peso ayuda a la diabetes tipo 2? Bien sabemos que existe una clara relación entre el sobrepeso y la diabetes tipo 2, ya que el 80% de los diabéticos tipo 2 presentan sobrepeso u obesidad. La obesidad puede predisponer a la diabetes, sobre todo cuando la distribución de la grasa predomina en la
¿Qué es la obesidad?
¿Qué es la obesidad? La obesidad se caracteriza por ser una enfermedad crónica, multifactorial, producida por la interacción de factores genéticos y ambientales que llevan a un aumento anormal del tejido adiposo, lo que se traduce en un riesgo para la salud a fin de cuentas. ¿Por qué engordamos? Cuando ingerimos más calorías de las
Cirugía bariátrica y sus efectos en la diabetes
Como bien sabemos, la diabetes tipo 2 está estrechamente relacionada con la obesidad. Si una persona tiene antecedentes familiares de diabetes tipo 2 y además tiene sobrepeso u obesidad, es altamente probable que desarrolle también esta enfermedad. De hecho, con la epidemia de la obesidad se proyecta que haya 439 millones de personas con diabetes
Las comidas altas en grasas elevan las glicemias
Sabemos perfectamente que para controlar nuestros niveles de azúcar en la sangre, lo primero que debemos cuidar es nuestra alimentación. El azúcar y los hidratos de carbono deben limitarse a las porciones que nuestros profesionales de la salud nos han indicado para mantener estable el azúcar en la sangre. No obstante, investigadores han descubierto que
Resistencia a la insulina y Prediabetes (Todo lo que necesitas saber)
Muchas personas con resistencia a la insulina o intolerancia a la glucosa piensan que padecen de una “diabetes leve” o bien de prediabetes, y que éstas son irreversibles, pero la verdad es que tanto la insulino resistencia como la intolerancia a la glucosa son etapas continuas del proceso previo a la aparición de la diabetes,