¿Cómo reaccionan las personas cuando les diagnostican diabetes tipo 2? | Diabelife

¿Cómo reaccionan las personas cuando les diagnostican diabetes tipo 2?

Uno puede enterarse que tiene diabetes de distintas formas; desde un chequeo de rutina, hasta haber acudido al médico por síntomas que ignorabas que eran provocados por esta enfermedad. Sin embargo, cuando te dicen que tienes diabetes, tu vida (o la idea que tienes de ella) cambia radicalmente.

La primera reacción

Al saberse “enfermo”, uno toma conciencia de esta nueva situación como algo penoso; se siente con menos fuerzas, es incapaz de gozar y se planta frente al mundo como un “paciente”.

También puede rechazar ese “saberse enfermo” y continuar comportándose con un aparente estado de salud normal, como si la diabetes no fuera una enfermedad peligrosa. Pues bien, si te ves en esa situación, debes saber que dicha reacción se conoce como estado de negación. Aceptar la nueva situación llevará tiempo…

Viejos hábitos vs. Nuevos hábitos

Adaptarse al tratamiento de la diabetes tipo 2 puede resultar difícil, ya que en la mayoría de los casos aparece como consecuencia de la obesidad y hábitos poco saludables, como el sedentarismo, comer en exceso y estrés psicosocial.

Cambiar de hábitos es esencial para controlar esta enfermedad y, en ese sentido, la influencia del entorno familiar, social y laboral constituye un factor determinante.

No es sencillo adoptar un nuevo estilo de vida centrado en la salud, teniendo en cuenta que en el contexto de las relaciones sociales se comparten, a veces, hábitos no saludables, como el consumo de alcohol, fumar y comer en exceso.

¿Qué me pasará?

No es fácil aceptar un tratamiento para toda la vida y saber que las negligencias pueden constituir una amenaza para el futuro próximo o lejano. No dejes que el miedo te atormente. No vivas la diabetes como un fracaso, sino como una experiencia que te hará reencontrarte con tu salud.

¿Cómo puedo vivir mejor con diabetes?

Para lograrlo se necesitan 2 cosas:

  1. Tener conciencia de la enfermedad: cuánto más sepas sobre la diabetes y sus peligros, más consciente serás de controlarla.
  2. Obtener información para el cuidado de tu enfermedad.

¿Por qué es tan importante mantenerte informado respecto a tu diabetes?

La información continua aportará, entre varias cosas, a:

Estos puntos constituyen los pilares fundamentales de un buen tratamiento; respetarlos te ayudará a alcanzar una mejor calidad de vida.

Un nuevo equilibrio

A medida que comiences a modificar tu estilo de vida, irás construyendo un nuevo equilibrio para que la enfermedad no sea el centro, sino algo que ocupa un lugar en tu vida.

¡Mucho ánimo!

Deja un comentario