Los beneficios de consumir kale | Diabelife

Los beneficios de consumir kale

De seguro han escuchado hablar del kale, una verdura que se ha hecho cada vez más famosa por los maravillosos beneficios que nos entrega. Así es, el kale o col rizada, es un vegetal de hojas de color verde intenso, originaria de Asia menor, que desde siempre ha sido muy consumida en Europa Central.

El motivo de su popularidad se debe a las amplias propiedades nutricionales que posee:

  • Altísima en hierro: se dice que tiene más que la carne de vacuno.
  • Rica en calcio: tiene 135 mg de calcio por cada 10 gr, es decir, más que la leche de vaca.
  • Con mucha vitamina C: 10 veces más que la espinaca. Lo que mejora la absorción del hierro ¡ideal para quienes sufren de anemia!
  • Rica en vitamina A: importante para la piel y la salud visual.
  • Buena fuente de magnesio, cobre y sodio: lo que la hace tener un efecto diurético que ayuda a reducir la presión arterial, por lo tanto, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, y la retención de líquidos.

Como si todo esto fuese poco, el kale es una verdura con muchísima fibra y escasa en calorías. La fibra contenida en esta poderosa verdura es de muy buena calidad, por lo que favorece el tránsito intestinal, ayudando a evitar el estreñimiento. También mejora los niveles de azúcar en la sangre y crea sensación de saciedad. Por otro lado, es un alimento hipocalórico: una taza contiene entre 33 y 39 calorías, además de prácticamente nada de grasa y colesterol.

Otra cosa que hace del kale una verdura tan buena es su versatilidad: se puede preparar de diferentes formas, siendo la más popular unos jugos donde se mezclan otras verduras y frutas. Del mismo modo, puede comerse cruda, en ensaladas y cocida con un pequeño hervor (para que no pierda sus nutrientes).

Pues bien, luego de hablar tanta maravilla, no podíamos dar por finalizado este articulo sin antes dejarles una deliciosa receta.

Guacamole con kale

shutterstock_137476253

INGREDIENTES (4 porciones):

  • 2 tazas de hojas de kale
  • 4 paltas maduras
  • ½ cucharadita de sal marina
  • 3 tomates maduros, sin semillas y finamente cortados
  • ¼ de taza de cebolla picada
  • 2 ajíes sin semillas y finamente cortados
  • El jugo de 1 limón
  • ¼ de taza de cilantro fresco

PREPARACIÓN

  1. Con la ayuda de un procesador de alimentos, picamos finamente las hojas de kale.
  2. Molemos las paltas en un recipiente.
  3. Cortamos los tomates, la cebolla, ajíes y el cilantro.
  4. Mezclamos todo, junto con el limón, sal y un poquito de aceite de oliva.
  5. Servimos de inmediato para evitar que la palta de oxide.

Listo, ya tienes un delicioso guacamole con kale que puedes disfrutar con tostadas de pan pita integral ¡Que lo disfrutes!

Deja un comentario