Diabetes en el trabajo | Diabelife

Diabetes en el trabajo

Bien sabemos que la diabetes no es un impedimento para las personas que desean llevar una vida laboral activa. Un correcto control médico, una buena alimentación y la actividad física, son factores fundamentales para mantener a raya esta enfermedad y llevar una vida normal. Sin embargo, por más que sepamos cuidarnos bien, durante la jornada laboral pueden ocurrir situaciones que nos hagan necesitar la ayuda de otra persona, es por esta razón que debemos educar a nuestro entorno sobre nuestra enfermedad.

Una de las dificultades a las que podemos vernos expuestos, son las hiperglucemias y las hipoglucemias. En el caso de esta última, nosotros mismos podemos tratarlas cuando son leves, consumiendo algún carbohidrato de rápida absorción. No obstante, en los episodios severos, necesitaremos la ayuda de terceros. En este caso, la persona que nos va a asistir debe saber cómo administrarnos azúcar en el caso de que estemos inconscientes.

Otro de los cuidados que debemos tener durante la jornada laboral, es que nuestra dieta cumpla con los requerimientos básicos, que son: evitar la ingesta de azúcares simples, respetar las porciones adecuadas y los horarios. Con respecto a las colaciones, éstas pueden ser frutas o yogures bajos en grasas y libres de azúcar. En el caso de que el lugar donde trabajas no cuente con lo básico para llevar una alimentación adecuada, organízate con anticipación y lleva tu propio almuerzo y colaciones saludables.

Los trabajos en terreno no son incompatibles con la salud de un diabético, sin embargo, sí requieren un mayor gasto energético. En ese caso, es mejor que agreguemos algunas colaciones extras a nuestro día y respetemos los horarios de alimentación. Ojo que las consecuencias del ejercicio mayor pueden ser tardías, es decir, se puede ver una caída en la glicemia hasta 12 o 18 horas después de la actividad.

Por último, las exigencias sanitarias del ambiente de trabajo para un paciente diabético no deben ser distintas a las de otras personas. Hay que tener claro que esta enfermedad no es ni debe ser una carga para los empleadores. Por el contrario, las diferentes sugerencias de orden y alimentación a las que somos sometidos debieran ser consideradas por todos.

Por último, algunos consejos:

  1. Sigue la dieta que tu médico especialista te ha aconsejado.
  2. Respeta los horarios de ingesta.
  3. Educa a tus compañeros de trabajo respecto a los pasos que deben seguir en el caso de que tengas una hipoglucemia.
  4. Realiza actividad física de forma habitual.
  5. Si vas a salir a terreno, lleva contigo una colación acorde al esfuerzo físico que realizarás en esa jornada.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y recuerda: la diabetes no tiene por qué ser un impedimento que lleves una vida laboralmente activa.  ¡Que tengas un excelente día!

Deja un comentario