¿Qué es la diabetes gestacional?
Es aquella que se diagnostica en el transcurso del embarazo. Puede desaparecer o no luego del parto y puede repetirse en otros embarazos. Esta situación es distinta a la de aquella mujer que tenía diabetes antes de quedar embarazada.
¿Cómo se produce?
La placenta, el órgano que contiene y alimenta al bebé, produce una serie de hormonas necesarias para el crecimiento y desarrollo del feto. Estas hormonas provocan resistencia a la insulina.
En el 96% de los casos, el páncreas produce más insulina de lo normal neutralizando la situación. Sin embargo, del 3% al 5% restante, el páncreas no puede producir la cantidad adecuada de insulina, aumentando el nivel de azúcar en la sangre de la mujer. Esto sucede preferentemente en mujeres obesas o con sobrepeso.
Se considera que la diabetes gestacional es una diabetes tipo 2 que aparece en el embarazo.
¿Cuáles son sus síntomas?
La diabetes gestacional, generalmente, no presenta síntomas y hay que hacer estudios sistemáticos para diagnosticarla. Ésta suele aparecer entre las semanas 24 y 28 de gestación y se observa con mayor frecuencia en:
- Mujeres con antecedentes familiares de diabetes.
- Mujeres obesas.
- Mujeres que han abortado.
- Mujeres que han dado a luz a niños con peso mayor a 4 kg.

¿Por qué es tan importante su diagnóstico?
Básicamente, porque los niveles excesivos de glucosa pueden producir complicaciones tanto en la madre como en el niño. Del mismo modo, las mujeres que padecen diabetes gestacional corren mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en algún momento de su vida.
Complicaciones para el bebé
El gran problema de la diabetes gestacional se debe al exceso de glucosa que pasa por la placenta y el niño, al «defenderse», libera su propia insulina haciéndolo aumentar mucho de peso.
Esto provoca:
- Trastornos en el desarrollo.
- Riesgos de partos prematuros de bebés generalmente muy grandes.
Si conoces a una futura mamá, recomiéndale este artículo para que se informe sobre una complicación poco común para las embarazadas pero no por eso poco probable.