Muchas veces escuchamos hablar de la fibra y sus propiedades: que es buena para la digestión, que contribuye a evitar enfermedades cardiovasculares, que se encuentra en frutas y verduras, entre otras maravillas. Pues bien, mucho de lo mencionado es cierto, pero hay algo más importante que debes saber si eres diabético:
El consumo de fibra puede evitar que la azúcar en la sangre aumente luego de una comida, y esto se debe a que la fibra contenida en algunos alimentos hace que disminuya la velocidad con la que se digiere la comida. Y esto no es todo, una alimentación rica en fibra y baja en grasas ayuda a reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y obesidad, además de tener un efecto favorable ante el colesterol, que a muchos de nosotros afecta.
Existen dos tipos de fibra: Insoluble y soluble. La insoluble la encontramos en verduras y productos de grano entero, siendo este tipo de fibra la que mejora la función gastrointestinal. La fibra soluble, mientras tanto, presente en las frutas, porotos, avena y cebada, es la que puede reducir la glucosa en la sangre y colesterol.
Si bien sabemos que es importante mantener una dieta rica en fibra, la mayoría de las personas consume de 8 a 10 gramos diarios, bastante bajo si lo comparamos con lo recomendado, que es comer entre 20 a 25 gramos de fibra al día.
Ahora que sabes lo bueno que puede ser para ti llevar una dieta rica en fibra, te dejaremos algunos alimentos que puedes incluir en tus comidas.
Fuente: Patti B. Geil – Lea Ann Holzmeister. (2009). 101 Consejos sobre Nutrición y diabetes. Buenos Aires, Argentina: Albatros.