¿Importa el orden en que comemos nuestros alimentos para un buen control de la diabetes?
Es importante saber que uno de los objetivos principales del tratamiento de la diabetes es mantener niveles normales de glicemia e insulinemia (su concentración en sangre) después de las comidas (postprandiales), para así lograr un mejor control metabólico de la diabetes a largo plazo.
Un estudio publicado en Julio de este año por la reconocida revista científica Diabetes Care, quiso comprobar si el orden en que se consumen los distintos tipos de nutrientes durante una comida, influyen en los niveles de glucosa e insulina postprandial. Se estudiaron 11 sujetos diabéticos, quienes tras 12 horas de ayuno, en dos días separados, comían una comida compuesta por la misma cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas, pero en diferente orden de consumo. El primer día de prueba el orden de los nutrientes fue carbohidratos (pan y jugo de naranja) y luego de 15 minutos las proteínas y grasas. ( pollo y vegetales con vinagreta). Una semana más tarde, ingirieron los mismos alimentos pero en distinto orden, primero las proteínas, vegetales y grasas y luego los carbohidratos. Con cada prueba se midieron niveles de glucosa e insulina en sangre a los 30, 60 y 120 minutos después de la comida. Se vió que al consumir primero las proteínas con vegetales, los niveles de glucosa e insulina medidos eran significativamente más bajos que al consumir primero los carbohidratos y que esta reducción de sus niveles era comparable al efecto de fármacos cuya función es reducir la glucosa postprandial.
En resumen, se postula que un paciente diabético o prediabético, si en cada comida ingiere primero las proteínas y vegetales y luego los carbohidratos, se elevarían menos los niveles de glucosa e insulina postprandiales y que por lo tanto, podría lograr un mejor control metabólico a largo plazo.