Fibra alimentaria, Soluble v/s Insoluble | Diabelife

Fibra alimentaria, Soluble v/s Insoluble

¿Qué es la fibra alimentaria?

La fibra alimentaria es una sustancia que se encuentra en los alimentos de origen vegetal y que el organismo no es capaz de absorber ni digerir porque es resistente a las enzimas digestivas. Cuando leemos la información nutricional de algunos alimentos, podemos encontrarla bajo los nombres de celulosa, dextrinas (incluye a la maldodextrina), almidón resistente, gomas, taninos, entre otros.

Tipos de fibra

La fibra se ha divido en dos grupos principales, según sus características químicas y sus efectos en el organismo humano:

  1. Fibra soluble: La fibra soluble se caracteriza por estar conformada por componentes que tienen la capacidad de captar mucha agua y formar geles viscosos. Por lo que la fibra soluble se expande en el intestino, reduciendo la velocidad del vaciamiento gástrico, es por esta razón que se dice que la fibra soluble nos ayuda a comer menos, ya que genera una mayor sensación de saciedad.
  2. Fibra insoluble: A diferencia de la fibra soluble, está compuesta por sustancias que retienen poca agua y se hincha poco en el intestino. Su volumen incrementa en el colon, generando un aumento de las deposiciones, haciéndolas menos consistentes y aumentando la velocidad del tránsito digestivo. Es por esta razón que el consumo de fibra insoluble es tan recomendada para quienes sufren de estreñimiento.

Muy bien amigos, ahora que sabemos qué es la fibra alimentaria, los invitamos a revisar nuestros artículos asociados:

¿Por qué la fibra soluble es tan conveniente para los diabéticos?

¿Dónde se encuentra la fibra soluble?

Esperamos que los disfruten y sean de su interés ¡Un abrazo!

Deja un comentario