Fitoterapia: Plantas Medicinales para la Diabetes

Fitoterapia: plantas medicinales para la diabetes

Para los que no saben, la fitoterapia es el tratamiento médico de algunas enfermedades basado en el empleo de plantas y sustancias vegetales. Hay que tener cuidado, eso si, con la utilización insensata de esta técnica, ya que aún no se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la diabetes.

Con todo, la utilización de vegetales puede ser un gran complemento al tratamiento médico. A continuación revisaremos 4 alternativas que nos ofrece la madre naturaleza cuyos sus beneficios son asombrosos.

1. Ginseng

Ginseng para la diabetes
Fitoterapia: plantas medicinales para la diabetes 10

Tomar 1 gramo de ginseng antes de la comida, permite reducir significativamente la glucemia posterior. El ginseng es muy eficaz si se toma 2 horas antes como máximo y algunos minutos como mínimo.

Lo mejor de esta planta es su curioso (y espectacular) efecto sobre la glucemia: sólo aparece cuando comemos, evitando así, contrariamente a los tratamientos químicos, el riesgo de hipoglucemia.

2. Konjac

konjac para la diabetes
Fitoterapia: plantas medicinales para la diabetes 11

Esta planta, nativa del sudeste de Asia, también cultivada en Japón y China, tiene excelentes propiedades saciantes. Su utilización en las comidas permite ralentizar la absorción de los glúcidos (como las fibras de las verduras) y limitar el pico de hiperglucemia post-prandial.

Además, ayuda en la pérdida de peso.

3. Ginkgo Bilboa

Ginko biloba para la diabetes
Fitoterapia: plantas medicinales para la diabetes 12

Este árbol de origen chino, único en el mundo ya que no tiene parientes vivos, posee 3 propiedades interesantes para una persona con diabetes:

  • Es rico en antioxidantes que ralentizan los fenómenos de envejecimiento.
  • Es un protector vascular muy útil en esta enfermedad, que es muy agresiva con los pequeños vasos (neuropatía diabética)
  • Es un excelente antiestrés (recuerden que el estrés nos sube la glicemia).

4. Arándanos

Arándanos para la diabetes
Fitoterapia: plantas medicinales para la diabetes 13

Si bien es un fruto y no una planta, no podemos dejar de mencionar a este noble vegetal. De hecho, ya hemos hablado de los arándanos en nuestro artículo “Los 10 súper alimentos para la diabetes”, pero hoy insistimos en su consumo debido a que son ricos en vitaminas y flavonoides, además de antioxidantes, siendo muy útiles a la hora de retrasar las lesiones producidas por la retinopatía diabética.

Recuerda que ni la fitoterapia ni ningún tratamiento natural puede reemplazar a los medicamentos químicos, muy por el contrario, ambos son grandes aliados en la lucha contra la diabetes. Si te interesan estas alternativas, consulta con tu médico y vean la manera de integrarlos al tratamiento.

Deja un comentario