La alimentación de un diabético a lo largo del día | Diabelife

La alimentación de un diabético a lo largo del día

Muchos de ustedes nos han preguntado cómo debería ser la alimentación de un diabético durante un día completo; y la verdad es que cada caso se debe ver de forma personalizada mediante un especialista. No obstante, queremos compartir con ustedes este artículo que les dará una idea de la cantidad de comidas que debiéramos tener al día y el tipo de alimentos que debiéramos escoger en cada una de ellas, para así tener una alimentación saludable y equilibrada.

Desayuno: después de varias horas de ayuno, los almacenes de energía del hígado han quedado vacíos. Por lo tanto, si queremos partir con el pie derecho nuestra jornada debemos rellenar esos depósitos. Si te gustan los desayuno salados, puedes hacerte unas ricas tostadas integrales con queso bajo en grasas, junto a alguna verdura y una ración de fruta. Mientras que las personas que prefieren comenzar su día con algo dulce, pueden comer muesli con copos de cereales (sin azúcar), leche o yogurt y complementar con una pieza de fruta más algunas almendras o nueces.

Media mañana: no todos necesitamos una colación a media mañana. Las personas que están recibiendo tratamiento con insulina deben consultarle a su médico tratante, si requieren o no un tentempié a esta hora del día. Para el resto de las personas que sienten hambre de verdad entre el desayuno y el almuerzo, se les recomienda optar por un lácteo y una pieza de fruta.

Almuerzo: ya sea comida caliente o fría, en ambos casos es bueno acompañar almidones complejos (pasta integral, quínoa, arroz integral, etc),  con una buena porción de vegetales, y complementar la comida con una pequeña ración de proteínas (pollo, carne, pescado, legumbres o algún producto lácteo). Para las ensaladas puedes usar una pequeña cantidad de aceite de oliva o soja.

Media tarde: al igual que las recomendaciones dadas para la colación de media mañana, no es necesario que comas algo a esta hora si no tienes hambre o si tu insulinoterapia no lo requiere.

Cena: al igual que el almuerzo, se recomienda comer una pequeña ración de almidones complejos, más una pequeña cantidad de proteínas, junto a una abundante porción de vegetales. Si necesitas más información con respecto a cómo armar un plato saludable, te invitamos a conocer el Método del plato.

Si te acuestas muy tarde, y necesitas tomar algo antes de irte a la cama, lo ideal es una producto lácteo.

Si bien las comidas que detallamos anteriormente son parte de una alimentación equilibrada y saludable, es importante que consultes con tu médico cualquier cambio que desees realizar a tu dieta actual, ya que cada persona tiene requerimientos diferentes que deben ser vistos de forma personalizada. ¡Muy buen día amigos!

Deja un comentario