Luego del desayuno matutino muchos oficinistas comienzan a sentir hambre a media mañana. Esto no quiere decir que hayan tomado un desayuno deficiente, sólo que han pasado las horas suficientes para que el cuerpo vuelva a sentir hambre. Es aquí donde debemos integrar a nuestras comidas básicas (desayuno, almuerzo y cena) snacks saludables que nos ayuden a mantener nuestro metabolismo activo sin largas horas de ayuno y a llegar a nuestra próxima comida sin tanta hambre.
Según especialistas, lo recomendado es comer cada 4 horas, integrando una merienda a media mañana, entre 10:30 y 11:30, y otra a media tarde, entre 17:00 y 18:00 hrs.
Cuando hablamos de meriendas, por supuesto que no hablamos de la galletita llena de azúcar, ni del chocolate, ni el café con crema; hablamos de snacks saludables que nos aporten nutrientes beneficiosos para nuestra salud.
¿Qué podría ser un snack saludable?
- 1 unidad mediana de fruta
- 1 yogurt o 1 taza de leche descremada
- 1 trozo mediano de quesillo
- 1 barra de cereal bajo en calorías
- Frutos secos (almendras, nueces, maní natural) entre 18 a 20 unidades
- 1 bolsa de manzanas deshidratadas
- 1 sándwich en pan integral o media unidad de sándwich en pan pita
Si quieres puedes complementar cualquiera de estas meriendas con aguas de hierbas, té o café con endulzante.
El éxito para una alimentación saludable está en la organización, de ahí la importancia de que planifiques tus comidas teniendo en cuenta los snacks que incluirás a media mañana y a media tarde. Esto te permitirá incorporar alimentos variados y equilibrados, lo que ayuda a evitar tentaciones poco saludables. “El peor enemigo de una buena alimentación es la improvisación, pues habitualmente se escoge algo poco saludable” explica Patricia Rodríguez nutricionista de la Clínica Alemana.
Otros artículos que te van a interesar