Si bien la diabetes trae consigo diversas y graves complicaciones, una de las más fáciles de prevenir son aquellas que afectan a los pies, ¿cómo? mediante cuidados básicos y medidas de protección para así evitar heridas y/o amputaciones.
La mayoría de los casos graves de pie diabético parten con una pequeña úlcera del pie, producida por el exceso de presión sobre la planta de la extremidad y el estrés repetitivo que se genera al caminar. Cabe destacar que no es necesario generar mucha presión para que se cree una ulcera, ya que la piel tiene un sistema de protección propio, que normalmente se activa en forma de dolor, sin embargo las personas son lesiones nerviosas de origen diabético, presentan una alteración en su capacidad de sentir dolor, por lo tanto el pie queda desprotegido y expuesto a lesiones.
Ahora que sabes que el pie diabético es el conjunto de alteraciones que ocurren en el pie como resultado de la diabetes, es momento de dejarte algunas recomendaciones para evitar cualquier tipo de lesión.
13 medidas para el cuidado diario de los pacientes diabéticos:
- Revisa tus pies diariamente con la ayuda de un espejo, asegurándote de que no exista alguna herida, ampolla, enrojecimiento, hinchazón o algún problema en las uñas.
- Lava tus pies con agua tibia y jabón suave, sécalos con una toalla de papel o secador, especialmente entre los dedos.
- Humecta tus talones.
- Corta tus uñas con tijeras y de forma recta.
- Nunca cortes las verrugas ni callos.
- Utiliza siempre medias secas y limpias.
- Ejercítate a diario para así fomentar una buena circulación.
- Utiliza zapatos amplios y medias claras para así percibir inmediatamente si hay sangramiento.
- Sacude tus zapatos antes de usarlos, para así evitar que se quede alguna piedrita.
- Nunca camines descalzo.
- No fumes.
- Contacta a tu médico ante cualquier anomalía.
- No uses guateros ni nada que genere un calor directo en tus pies.
Fuente: Clínica Alemana, Adich.