Presentes en ensaladas, platos calientes, guisos, budines y hasta en postres, las legumbres son un alimento muy versátil, saludable y delicioso. Y es que acaso, ¿le podemos decir “no” a una rica crema de lentejas o a un delicioso plato de porotos granados? o bien, ¿rechazar esas variadas ensaladas con garbanzos? Pues bien, para muchos de nosotros las legumbres son nuestra debilidad, y más aún cuando sabemos lo beneficiosas que son al momento de mejorar el control de nuestra diabetes.
Las legumbres son un alimento rico en proteínas, fibra soluble (la cual regula los niveles de colesterol y azúcar en la sangre) e insoluble (que ayuda a mejorar la velocidad del tránsito intestinal), además son una buena fuente de calcio y fósforo.
La fibra contenida en las legumbres hace que sea un alimento de digestión lenta, lo que ocasiona un pequeño aumento en los niveles de glucemia e insulina. Estudios han demostrado que comer 1 ½ a 2 ½ tazas diarias de legumbres cocidas tiene efectos beneficiosos para el control de la diabetes.
Además de ser beneficiosas para el control de nuestra diabetes, las legumbres reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, complicación habitual en pacientes diabéticos. Comer de 1 a 3 tazas de legumbres cocidas al día te ayudará a bajar el colesterol de un 5 a un 19%.
¿Qué les parece si partimos hoy mismo a integrar más legumbres a nuestra dieta? En nuestra sección de recetas podrás encontrar un delicioso Brownie de chocolate a base de porotos negros, ideal para quienes buscan un postre rico, sin harinas refinadas y además con todos los beneficios de las legumbres. ¡A disfrutar se ha dicho! No olvides contarnos cómo te va con la receta.
Fuentes:
- Patti B. Geil – Lea Ann Holzmeister. (2009). 101 Consejo de Nutrición y diabetes. Buenos Aires, Argentina: Albatros.
- Lombardo María José. (2012). Legumbres: infaltables en la cocina de invierno. 04-03-2015, de Clínica Alemana Sitio web