¿Qué es el metabolismo? | Diabelife

¿Qué es el metabolismo?

El metabolismo se entiende como la capacidad de transformar alimentos en energía utilizable. Las células se nutren, principalmente, de glucosa. Hay algunas, sin embargo, que prefieren nutrirse de ácidos grasos, como las células del corazón.

En algunas situaciones de emergencia (como el ayuno, donde no hay glucosa), algunas células prefieren «alimentarse» de ácidos grasos, ya que estos sirven como reserva energética. De esta forma, las células van reduciendo su tamaño y las personas pierden peso.

Los aminoácidos, provenientes de las proteínas, sirven para reparar y mantener la estructura celular, aunque en casos muy extremos llegan a ser utilizadas para obtener energía.

¿Cómo se regula el metabolismo?

El metabolismo es regulado gracias al sistema nervioso y unas sustancias llamadas hormonas. Éstas son producidas en órganos llamados glándulas y son transportadas por la sangre hasta llegar a otros órganos.

La hormona relacionada con los procesos metabólicos se llama insulina y es producida por la glándula pancreática (páncreas).

sistema-digestivo
En conclusión, no es necesario que un nutriente esté presente en la sangre para asegurar la entrada a las células, también se necesita la presencia de insulina.

¿Quieres saber qué es la insulina y cómo funciona? ¡Haz click aquí!

Fuente: Diabetes sin miedo, aprender para no temer. Leon E. Litwak. Del Hospital Ediciones 2010.

Deja un comentario